'La Noche de los Mejores': Así se vivió la 43ª edición de los Premios CPB

Sáb, 08/02/2025 - 09:00
Bogotá celebró la 43ª edición del Premio Nacional de Periodismo CPB, destacando la excelencia periodística y conmemorando los 80 años del Círculo de Periodistas de Bogotá.
Créditos:
CPB

El viernes 7 de febrero de 2025, la ciudad de Bogotá fue el escenario de la 43ª edición del Premio Nacional de Periodismo CPB, un evento que coincidió con la conmemoración de los 80 años del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB). La ceremonia, conocida como "La Noche de los Mejores", se llevó a cabo en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá y fue transmitida en vivo por Canal Capital.

Durante la gala, se premiaron los trabajos más destacados en distintas categorías del periodismo colombiano. En la categoría de prensa, el galardón fue otorgado a Francisco José Argüello Rojas por su artículo "Ricardo Roa y su novio se destapan", publicado en la revista Semana. En radio, Cristina Navarro, de Caracol Radio, fue reconocida por "La otra cara de la operación Perseo". En televisión, el premio recayó en Eduardo Andrés Contreras Monroy, del programa "Los Informantes" de Canal Caracol, gracias a su trabajo "Guerra del oro bajo tierra".

El reconocimiento a mejor opinión fue para Érika Fontalvo, de El Heraldo, por su columna "Petro, el misógino". En la categoría de pódcast, "El último comandante" de La No Ficción se llevó el galardón. En producción editorial, el premio fue para Fabio Alonso Salazar por su libro "El largo vuelo del cirirí".

Lea también: Llega a Colombia nuevo vuelo con 91 deportados de Estados Unidos

Por su parte, Vladdo fue reconocido en la categoría de caricatura por "Petro Pilatos", publicado en "Un Pasquín". En medios digitales, "El explotador eres tú", de Cuestión Pública, se alzó con el premio, mientras que en la categoría de tesis de grado, el reconocimiento fue para un grupo de la Universidad Católica Luis Amigó.

Los galardonados recibieron la emblemática estatuilla "El Sacrificado", obra del maestro Rodrigo Arenas Betancourt. Además, la velada incluyó un homenaje especial al reconocido periodista Yamid Amat por su destacada trayectoria en los medios de comunicación colombianos.

¿Quién conformó el panel de jurados?

El jurado encargado de seleccionar a los ganadores estuvo conformado por reconocidas figuras del periodismo y la comunicación: Adriana Bernal, fundadora de Kienyke; Edda Cavarico, periodista y escritora; Eduardo Durán, director de la Academia Colombiana de la Lengua; Mónica Rodríguez, periodista de radio y televisión; José Norberto Vallejo Uribe, director de "El Club de Lectura" de Caracol Radio; Juan Diego Alvira, comunicador con amplia experiencia en diferentes medios; y Gabriel Ortiz, pionero en el uso del celular en la televisión colombiana.

Además: Ministerio de Minas pide investigar a Vanti por alza de tarifas de gas

La ceremonia cerró con un emotivo reconocimiento al papel fundamental del periodismo en la sociedad colombiana, resaltando la importancia de la independencia, la investigación y el compromiso con la verdad.

Más KienyKe
El ministro Guillermo Jaramillo lo destacó como un logro del gobierno, pero críticos señalaron que la obra fue gestionada bajo Iván Duque.
Bogotá celebró la 43ª edición del Premio Nacional de Periodismo CPB, destacando la excelencia periodística y conmemorando los 80 años del Círculo de Periodistas de Bogotá.
Conozca las razones por las que los usuarios de PlayStation a nivel mundial no han podido acceder a sus consolas por más de 14 horas.
Conozca la historia de 'Coco', participante de La casa de los famosos y quien actuó en la exitosa producción 'Oki Doki'.
Kien Opina