Karen Abudinen no será reconocida como víctima en caso Centros Poblados

Mar, 11/10/2022 - 07:12
Aunque la exministra dijo que apelará la decisión, lo determinado por un juez es fundamental para el futuro del proceso.

En una audiencia sobre el caso Centros Poblados -en el que se perdieron 70.000 millones de pesos-, un juez determinó no reconocer a la exministra Karen Abudinen como víctima en el proceso.

Casi de inmediato, la exministra de las TIC reaccionó y dijo en el recinto:

"Yo entiendo de primera mano que era mi deber de funcionaria pública, realizar un estricto control, pero es que el deber de ellos era de manera concreta, era haber entregado los papeles correctamente, lo que hicieron fue engañarme, e inducir a los funcionarios públicos, por eso mi intervención se basa en lo humano, en lo que yo he pasado”.

Hizo énfasis en que, en quince años de vida pública, nunca había tenido problemas de ese tipo y señaló que el actual caso la ha afectado en todos los niveles, incluido el familiar. 

La exfuncionaria apelará ante el Tribunal Superior de Bogotá para que anule la sentencia y la considere como víctima.

Gustavo Bolívar le respondió a Karen Abudinen tras demanda por trino

 

A través de su cuenta en Twitter, el senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, se refirió a la demanda que anunció en su contra la exministra Karen Abudinen por haber publicado un trino que, según ella, es para dañar su buen nombre. 

“Yo prefiero una ministra honesta que se equivoque 10.000 veces y no una que se robe 70.000 millones. Fin del comunicado”, es el trino que, de hecho, Bolívar dejó fijado en la parte inicial de su perfil. 

Por esa publicación, la exfuncionaria barranquillera hizo llegar una querella a la Corte Suprema de Justicia, ente que evaluará el caso por tratarse de un parlamentario en ejercicio. 

“No tengo ánimo de polemizar con el senador, a quien respeto en su ejercicio funcional, también le tengo consideración personal, especialmente desde cuando escuché en medios de comunicación que el reconocido actor Bruno Díaz, llorando en una conocida emisora, responsabiliza a Gustavo Bolívar del suicidio de su hijo, por no haberle pagado unas cuentas derivadas de unos contratos”, añadió Abudinen.

Luego de conocer los argumentos de la exministra , el senador Bolívar, también presidente de la Comisión Tercera de la cámara alta del Congreso de la República, volvió a pronunciarse en Twitter y dijo que en el citado trino nunca mencionó directamente a Karen Abudinen, por lo que, a su juicio, la demanda de la exministra de las TIC es, en últimas, “una confesión”. 

“La ministra Karen Abudinen me denunció en la Corte por este tuit. Es una confesión porque nunca la nombré”, publicó. 

La exfuncionaria barranquillera tomó tal decisión luego de que el parlamentario defendiera a la ministra Irene Vélez a la vez que revivió en las redes sociales el escándalo de los 70.000 millones de pesos que se perdieron en un giro del Ministerio de las TIC a la Unión Temporal Centros Poblados. 

“Yo prefiero una ministra honesta que se equivoque 10.000 veces y no una que se robe 70.000 millones. Fin del comunicado”, señaló en su momento el congresista del Pacto Histórico.

Con “10.000 veces” el senador Bolívar hacía referencia al lapsus numérico que tuvo la ministra Vélez al dar declaraciones sobre un déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles. La funcionaria dijo que tal déficit era de 10,000 billones de pesos, cuando en realidad era de diez billones. 

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina