Duque confirma que en julio empezarán las pruebas piloto para reactivar vuelos nacionales

Mié, 10/06/2020 - 18:50
"Estamos adelantando los pilotos y estaremos identificando algunas rutas piloto en el mes de julio", mencionó el presidente.
Créditos:
Twitter - @BOG_ELDORADO

Iván Duque, durante la clausura de la Semana Virtual de Cotelco, expresó que los planes para reactivar el transporte aéreo (vuelos nacionales) están avanzando de manera gradual. Según el presidente de la República, las pruebas piloto arrancarían en julio y se harían en coordinación con los mandatarios locales.

“Ustedes dicen: hay que recuperar el transporte. Así es, pero hay que hacerlo con responsabilidad, con esa gradualidad y el enfoque regional trabajado con los mandatarios locales, y estamos adelantando los pilotos y estaremos identificando algunas rutas piloto en el mes de julio para ir dando camino al restablecimiento gradual del transporte aéreo nacional”, explicó el primer mandatario.

De acuerdo a Duque, el Gobierno ha estado presente en foros internacionales “hablando de esa reactivación mirando protocolos” y analizando las medidas preventivas.

Vale recordar que los vuelos nacionales y el transporte intermunicipal han sido suspendidos en Colombia desde el 24 de marzo. En cuanto a los vuelos internacionales, se piensa que se habiliten desde el primero de septiembre, cuando termine la emergencia sanitaria en el país.

Por otro lado, también se ha hablado de los reglamentos que deberían implementar los aeropuertos y las aerolíneas para que se reactiven sus operaciones.

Mientras tanto, otros sectores del país han vuelto con sus actividades, por ejemplo, los centros comerciales, como sucede en Medellín, en cuanto a Bogotá, ya arrancó el piloto para estos establecimientos y se piensa que el próximo 15 junio abrirán, bajo la condición de que operen con un aforo máximo del 35% de aforo, desde el mediodía hasta la medianoche.

El Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud reportó este miércoles 10 de junio, 1.604 casos nuevos de coronavirus en Colombia y se practicaron 12.063 pruebas.

Con esa cifra el país asciende a un total de 43.678 casos de infectados, 1.433 personas han perdido la vida y 17.333 se han logrado recuperar del Covid-19.

Hay 297 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada y Guainía.

Son 61 los fallecidos en el último informe de coronavirus en Colombia.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina