Fiscal General suspende orden de captura de 17 mandos del ELN

Vie, 18/11/2022 - 06:49
La Fiscalía de Colombia expidió este jueves, una resolución en la que suspende las órdenes de captura y extradición, contra 17 miembros del ELN por los diálogos de paz.

La Fiscalía de Colombia expidió este jueves una resolución en la que suspende las órdenes de captura y extradición contra 17 miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre ellos Nicolás Rodríguez Bautista y Pablo Beltrán, para que puedan ejercer como representantes de la guerrilla en las negociaciones de paz que se retomarán próximamente.

Esta medida cobija a Nicolás Rodríguez Bautista, Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Óscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Babón, según detalló la Fiscalía en un comunicado.

La guerrilla del ELN no ha anunciado oficialmente quién será su interlocutor en estos diálogos que se podrían retomar la semana próxima en Caracas, según algunas fuentes, mientras que por parte del Gobierno se conoció que el jefe de la delegación será el exguerrillero del M-19 Otty Patiño.

Beltrán y Carbonell tienen experiencia en este tipo de diálogos, pues fueron los jefes negociadores durante las conversaciones con el expresidente Juan Manuel Santos que justamente ahora se pretenden retomar.

La información de la Fiscalía añadió que para esos efectos el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, expidió la Resolución 00825 del 17 de noviembre de 2022, mediante la cual suspende todas y cada una de las órdenes de captura, incluidas las emitidas con fines de extinción, contra las personas que el Presidente de la República, Gustavo Petro, mencionó en la Resolución 265 del 15 de noviembre de 2022".

Esas personas podrán moverse dentro y fuera del país para las conversaciones de paz, toda vez que la resolución que levantó las órdenes de captura "tiene efectos de inmediato y estricto cumplimiento".

Esta misma semana el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, afirmó que el proceso de paz con el ELN avanza según lo previsto y el fin de semana se conocerá oficialmente el equipo negociador del Gobierno.

Además, según algunas fuentes consultadas, los diálogos podrían retomarse la próxima semana en Caracas, aunque esta sede puede que no sea permanente y rote a otros lugares.

La reanudación de los diálogos con esa guerrilla, que comenzó en 2017 el entonces presidente Santos y fueron interrumpidas en 2018, es una de las prioridades del Gobierno del actual mandatario como parte de su política de "paz total".

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina