¿Cuánto costará la revisión técnico-mecánica en 2025?

Lun, 24/02/2025 - 13:00
Tener la revisión técnico-mecánica al día es obligatorio y esencial para la seguridad vial en Colombia.
Créditos:
Freepik

Mantener al día la revisión técnico-mecánica no solo es un requisito legal en Colombia, sino una medida clave para garantizar la seguridad en las vías. Para 2025, el Ministerio de Transporte ha actualizado las tarifas de este trámite, las cuales varían según el tipo y la antigüedad del vehículo.

La base de cálculo para el próximo año se fijó en $11.552 pesos por Unidad de Valor Base (UVB), a lo que se suman costos adicionales como el IVA, el RUNT, el SICOV y los aportes a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Tarifas por tipo de vehículo

Motocicletas:

  • 0 a 2 años: Entre $189.204 y $220.047
  • 3 a 7 años: Entre $189.504 y $220.347
  • 8 a 16 años: Entre $189.704 y $220.547
  • 17 o más años: Entre $189.504 y $220.347

Lea también: Los cambios que se vendrían con la Reforma Pensional en Colombia

Vehículos livianos particulares:

  • 0 a 2 años: Entre $279.163 y $329.561
  • 3 a 7 años: Entre $279.563 y $329.961
  • 8 a 16 años: Entre $279.863 y $330.261
  • 17 o más años: Entre $279.563 y $329.961

Vehículos pesados:

  • Tarifa mínima: $451.546
  • Tarifa máxima: $534.301

Vehículos eléctricos públicos:

  • Entre $225.657 y $259.929

Costos adicionales a tener en cuenta

Además del valor base, los conductores deben considerar estos costos extra:

  • IVA (19%), aplicado al valor de la revisión.
  • RUNT, por el registro en el sistema de tránsito.
  • SICOV, tarifa por el sistema de control y vigilancia.
  • ANSV, aporte para la seguridad vial.

Estos valores pueden variar según el Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) donde se realice el trámite. Se recomienda cotizar previamente para evitar sorpresas.

¿Cómo evitar sanciones?

Para realizar la revisión, es obligatorio presentar el SOAT vigente. No cumplir con este requisito puede acarrear multas superiores al millón de pesos y la inmovilización del vehículo.

Además: ¿Qué programas ofrece el SENA este 2025?

De acuerdo con cifras del RUNT, en 2024 el 57% de los vehículos en Colombia no cumplió con la revisión técnico-mecánica, lo que evidencia la necesidad de mayor control y conciencia sobre la importancia de este trámite.

Las autoridades han establecido tarifas más bajas para vehículos eléctricos, como parte de una estrategia para fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación.

Si su vehículo debe someterse a revisión en 2025, lo mejor es agendar con anticipación la cita en un CDA autorizado y asegurarse de contar con todos los documentos en regla. Así evitará sanciones y contribuirá a un tránsito más seguro en el país. 

Más KienyKe
En redes se viralizaron varias fotos de Karina García, de 'La Casa de los Famosos', antes de ser famosa.
La dueña de la vivienda donde Shakira se sentó, ofreció a la venta estos 'souvenirs'. ¿Los compraría?
La empresa de servicio público TransMilenio ha anunciado que la estación de Universidad Nacional presenta un cierre temporal por manifestantes.
Según Mhoni Vidente, Shakira está siendo víctima de santería y por eso se enfermó la semana pasada.
Kien Opina