Ministro de Salud reitera que vacuna contra Covid-19 llega en febrero

Vie, 08/01/2021 - 18:20
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, habló de la fecha de llegada de la vacuna en contra del Covid-19.

Fernando Ruiz, ministro de Salud, se dispuso hace unos momentos a responder algunas dudas y otros mensajes relacionados al tema de la vacuna del coronavirus en el país a través de su cuenta de Twitter.

Una de las respuestas más destacadas es aquella en la que hizo referencia al tiempo de llegada de la vacuna en contra del peligroso virus en Colombia, el trabajador público aclaró que, como ya se había dicho, las dosis llegarán al territorio en febrero de este año.

En febrero llegarán las vacunas para iniciar el plan lo que hemos sido muy claros es en que todavía no ponemos el día específico”, dijo el ministro de Salud.

Luego agregó que él “espera” que la próxima semana se pueda confirmar la fecha exacta de la llegada de las vacunas a Colombia.

El ministerio de Salud reiteró que: “los meses de llegada de las vacunas ya fueron definidos, pero las fechas específicas de inmunización están pendientes de programación, según el acuerdo con la industria farmacéutica”.

Asimismo, indicaron que apenas tengan la información precisa será publicada en el portal web del ministerio para que esté disponible para cualquier colombiano con dudas al respecto.

Vale recordar que hace unas horas el ministro de Salud indicó que la dosis empezaría a ser suministrada en la segunda semana del próximo mes, sin embargo, parece que tuvo que retractarse.

El jefe de la cartera de salud manifestó, “el país tomó la decisión de hacer una aproximación que se llama de portafolio. No comprar un único tipo de vacuna, sino comprar diferentes tipos. Probablemente la vacuna de Pfizer se concentrará en las ciudades donde tengamos mayor capacidad de ultracongelación, ya se está trabajando para tener 44 ultracongeladores disponibles en Colombia”.

Las primeras dosis de la vacuna serán las desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, así mismo, Ruíz aseguró que se está trabajando fuertemente con las alcaldías y gobernaciones para que los planes de vacunación sean altamente efectivos, mitigando un rebrote del virus.

“Enero es el mes de alistamiento y preparación de los territorios, para consolidar un sistema de información que permita registrar claramente cuáles son las personas que han sido vacunadas y hacer trazabilidad del proceso, especialmente porque se tienen segundas dosis de la vacuna, y así medir la eficacia”, indicó Fernando Ruíz.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina