¿Cómo es el nuevo avión que reforzará la flota de Satena? Le contamos

Sáb, 28/09/2024 - 17:18
Conozca la nueva aeronave que le permitirá a Satena aumentar a más de 40 frecuencias semanales.
Créditos:
Satena

La aerolínea estatal colombiana SATENA sigue dando grandes pasos en la modernización de su flota con la incorporación de un nuevo ATR 42-600, lo que refuerza su capacidad para conectar a las regiones más apartadas del país. La entrega oficial de la aeronave se realizó esta semana en Toulouse, Francia, en una ceremonia que destacó la continuidad de la alianza entre SATENA y ATR, líder mundial en aviación regional. 

Este nuevo avión, con matrículas FAC-1199 y HK-5442, llegará a Colombia en los próximos días y comenzará a operar en octubre. Esta incorporación marca un hito en la estrategia de SATENA para mejorar la conectividad en las zonas más remotas de Colombia. 

La llegada del nuevo avión amplía la flota de SATENA a un total de 12 aeronaves, que incluyen dos ATR 72-600, cuatro ATR 42-600, cuatro ATR 42-500 y dos EJR-145. Según el Mayor General Oscar Zuluaga, presidente de SATENA, la introducción de los aviones ATR a la flota ha sido decisiva para cumplir con la misión de la aerolínea. 

“Gracias al rendimiento superior, la versatilidad inigualable y la eficiencia de la familia de turbohélices, los aviones ATR han demostrado ser el aliado perfecto en nuestra búsqueda de llegar a las regiones más remotas, garantizando operaciones confiables, una eficiencia de combustible óptima y la capacidad de aterrizar en pistas cortas”, dijo el General Oscar Zuluaga, presidente de Satena.

Conozca el nuevo avión de Satena.
Créditos:
Satena.

Cabe decir que esta querida aerolínea en Colombia, opera la línea de aviones ATR desde hace 10 años, algo que según Zuluaga ha sido fundamental para poder garantizar cobertura en las áreas más apartadas del país.

¿Cómo es el nuevo avión de Satena?

El nuevo ATR 42-600 es una aeronave equipada con motores de alta eficiencia PW127M, los cuales ofrecen un mejor rendimiento y un menor consumo de combustible. Gracias a estas características, SATENA podrá ampliar su alcance con rutas que conectan pequeñas localidades y zonas desatendidas.

Los ATR son reconocidos por su capacidad para operar en pistas cortas y no pavimentadas, lo que los convierte en una herramienta indispensable para la aerolínea. Estos aviones han demostrado ser ideales para la geografía colombiana, caracterizada por terrenos montañosos y selvas tropicales. 

“Estamos encantados de ver a SATENA, un cliente de larga data de ATR, expandir su flota con nuestros aviones, lo que subraya su comprobada fiabilidad y relevancia para las operaciones regionales. Saber que SATENA confía en los ATR para cerrar brechas y brindar oportunidades a áreas desatendidas nos llena de orgullo”, dijo Nathalie Tarnaud Laude, CEO de ATR.

Gracias a la autonomía de este avión, Satena anuncia un fortalecimiento de rutas complejas a destinos como Guainía, Vaupés, Inírida, Vichada, Mitu, Puerto Carreño y el Pacífico, así como en algunas conexiones con ciudades principales como Bogotá, Medellín, Quibdó y Cali.

De igual manera, con esta nueva incorporación, SATENA aumentará a más de 40 frecuencias semanales, fortaleciendo su operación en zonas estratégicas del país.

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina