Colombiano denunció abusos de Migración al llegar a México

Jue, 10/04/2025 - 10:33
Siguen apareciendo casos de malos tratos a connacionales que llegan a México.
Créditos:
Archivo Particular

Son varios los casos en los que se han puesto en conocimiento sobre malos tratos que reciben los ciudadanos colombianos al intentar ingresar a México, debido a los abusos que viven al momento de llegar a Migración. 

En esta ocasión, Gabriel Campo fue otro de los nacionales que viajó al país norteamericano para cumplir con sus vacaciones, un viaje que llevaba planificando desde hace tiempo, tal y cómo lo describió por medio de un video de la plataforma Tik Tok. 

En el video, el hombre relata que “Duré aproximadamente cinco meses planificando el viaje. Logré pagar el hotel, logré pagar los tiquetes y armé yo mismo el plan de viaje”. 

Incluso, el hombre especificó los valores de los vuelos y el hospedaje por dar una referencia del dinero que había invertido para poder cumplir con el viaje que llevaba tanto tiempo en planificación. 

Luego de tomar un vuelo de Cartagena hacía Bogotá y desde allí volar a Ciudad de México con la ilusión de por fin realizar el viaje y las expectativas que le había dejado el país norteamericano, la realidad una vez aterrizó fue distinta. Sin embargo, no ocultó su emoción por haber llegado a su destino en ese momento. “Estaba en el avión, veía la ciudad y decía: ´estoy aquí, donde yo quiero estar´”.

Después del aterrizaje, el proceso iba normal en el interior del aeropuerto Benito Juárez, pero las cosas se empezaron a tornar bastante extrañas cuando el personal de migración empezó a separar a los colombianos de los demás pasajeros que hacía fila para el sello de ingreso. 

“Enseguida dicen ´los colombianos, acá´, mientras que los demás ciudadanos extranjeros pasaban rápido y sin problemas”. 

El viajero asegura que, en medio del procedimiento y los diferentes casos que había escuchado sobre la vulneración de derechos a colombianos en dicho país, estaba tranquilo porque contaba con todos los requisitos solicitados por las autoridades mexicanas para poder estar en dicho territorio, como lo son: el hotel, ingreso de dinero en efectivo e itinerarios. Por lo que afirmó que: “No había una sola razón para devolverme a Colombia, ni una”. 

Cuándo logró llegar a la ventanilla, una joven comenzó a preguntarle sobre el tiempo, el itinerario y las actividades que tenía pensadas para hacer en la ciudad. Él asegura que fue claro con la información y especificó que tenía actividades planificadas, pero que otras iban surgiendo mientras estuviera en México. 

También le preguntaron sobre las actividades que iba a hacer ese mismo día, a lo que él asegura que respondió: “llegó al hotel a descansar y mañana salgo”, una respuesta que al parecer, no convenció a la agente migratoria, quien de inmediato empezó a interrogarlo en profundidad. 

A pesar de que el connacional tenía todos los papeles en regla, la persona que lo atendió lo envió a una segunda revisión, temiendo que fuera una de las personas que busca llegar a México, para después pasar a Estados Unidos sin documentación. 

En la segunda revisión, su estado ya estaba alterado y se encontró con policía que según cuenta, no fueron amistosos. “Me comenzaron a tratar de una mala manera”. Los agentes, al parecer, le habrían quitado el teléfono y fue obligado a llenar un documento con datos e información personal. 

Además, aseguró que en medio de su diligencia, escuchó cómo los agentes decían que “nadie que viniera de vuelos de Avianca iba a entrar”. 

Tras la demora, lograron confirmar que solo se encontraba en el país con intenciones turísticas y fue liberado. Sin embargo, él hombre aseguró que fue una de las experiencias más frustrantes que ha vivido, por ser catalogado como un posible delincuente. 

Más KienyKe
Tras la jornada electoral de este domingo, Noboa volvió a ser elegido frente a Luisa González, ¿cómo quedó la votación?
El reconocido escritor y nobel de literatura falleció este domingo 13 de abril en Lima según informó su familia.
Ecuador vota en medio de ramos, prohibición de teléfonos, estado de excepción y ley seca,
Estos son los requisitos que debe cumplir para tramitar la visa sin entrevista.
Kien Opina