Colombia: el país más pobre y desigual de América Latina según la OCDE

Vie, 01/04/2022 - 07:20
La OCDE señaló que el país tiene los índices más altos de pobreza y desigualdad de toda la región pese a sus esfuerzos durante la pandemia por apoyar más a los colombianos.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en uno de sus últimos informes sobre estudios económicos en América Latina evidenció que Colombia tenía los niveles más altos de pobreza y desigualdad de la región. 

De acuerdo al documento que tiene en tiene en cuenta el panorama hasta febrero de este 2022 identificó que pese a que el país ha mostrado poco a poco levantar su economía tras dos años de pandemia y restricciones, las acciones dirigidas a que Colombia mitigue la pobreza y desigualdad han sido prácticamente:

“Los ingresos fiscales de tan solo en el 20 % del PIB son bajos incluso en el contexto de la región y resultan insuficientes para financiar las demandas sociales y la inversión pública”, explica la Organización en el informe.

Otro de lo puntos importantes que destaca el documento tiene qe ver con la situación de los trabajadores informales: "El 60% de los trabajadores están en una situación de informalidad laboral, la cual los excluye del acceso a la seguridad social y reduce la productividad y los ingresos tributarios”. 

Por otro lado, la OCDE también menciona que los impuestos y el valor de las contribuciones sociales son muy elevados, frenando la creación de empleos y generando que la informalidad se fortalezca que a su vez impacta la productividad y hace a Colombia menos competitiva frente a otros países de la región: “Se sitúa por detrás del de sus homólogos regionales y la competencia es débil”.

Finalmente la organización advierte el profundo daño de la corrupción al país, ya que a pesar de que los montos de recaudo tributario son altos, estos no se ven en las políticas públicas: “La corrupción reduce la eficiencia del gasto público y abriendo la brecha de la desigualdad”. 

Dentro las recomendaciones de la entidad sugeridas tras su análisis al país están la reducción de los gastos tributarios en el IVA, así como la creación de políticas públicas que fomenten la formalización y avanzar en el plan nacional de vacunación.

 

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina