
Colombia da un paso audaz en la promoción de sus atractivos turísticos con el lanzamiento de una campaña que invita a los viajeros internacionales a descubrir sus rincones naturales. Bajo el concepto de marca Colombia, el país de la belleza, esta iniciativa destaca los tesoros del país y aprovecha la riqueza de su fauna como una poderosa herramienta de marketing para atraer turistas.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, subrayó que la campaña representa una "gran oportunidad para mostrar la riqueza natural de nuestros territorios" y, sobre todo, resaltar los esfuerzos del Gobierno del Cambio para posicionar al país como un destino de alto valor para el turismo internacional. Con este cautivador proyecto, el gobierno busca atraer viajeros que buscan destinos emergentes, sostenibles y, sobre todo, auténticos.
Una de las propuestas más destacadas de la campaña durante el Black Friday fue su vinculación con las rutas migratorias de animales. Colombia es el cuarto país más visitado por la fauna migratoria, lo que ofrece a los turistas una oportunidad única de seguir las rutas de aves, tortugas, ballenas y otros animales que encuentran en el país un hogar temporal. Durante esta promoción, se activaron descuentos en tiempo real, permitiendo a los interesados comprar tiquetes y reservar hoteles con ofertas especiales mientras seguían el camino de estas criaturas pasajeras.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, expresó su entusiasmo por el impacto global de “Colombia, el país de la belleza”. Según la funcionaria, la activación en medios de alcance mundial busca superar las cifras de visitantes internacionales de 2023. "Es satisfactorio ver cómo esta campaña, diseñada por ProColombia, comienza su activación en uno de los lugares más innovadores del planeta", afirmó, refiriéndose a Sphere de Las Vegas, el escenario elegido para el lanzamiento mundial.
Sphere de Las Vegas, conocida por su pantalla envolvente de alta resolución, fue el lugar elegido para el lanzamiento de la campaña, que se realizó del 25 de noviembre al 1 de diciembre. Durante estos días, se proyectó un video que sigue el vuelo de un ave migratoria, llevando a los espectadores por algunos de los destinos más emblemáticos de Colombia, como el Parque Tayrona, Cartagena, Caño Cristales y el Valle del Cocora.
El lanzamiento coincidió además con la llegada de miles de visitantes a la ciudad estadounidense por la carrera de Fórmula 1 y el Día de Acción de Gracias, lo que aumentó aún más la exposición de la iniciativa. La alta movilidad en esta época del año, especialmente en Estados Unidos, permitió que el mensaje de "Colombia, el país de la belleza", llegara a una audiencia global.
La campaña no solo utiliza tecnología de punta, como el rastreo satelital de rutas migratorias, sino que también tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Con la colaboración de fundaciones especializadas, esta conecta a los turistas con las rutas migratorias de manera educativa, brindándoles una experiencia completa y consciente sobre la biodiversidad única de Colombia.