¿Se debe dejar el gel antibacterial en el carro?

Dom, 26/07/2020 - 08:00
Conozca todo sobre si se debe dejar el gel antibacterial en el carro en medio de altas temperaturas y que puede provocar graves accidentes.

En redes sociales ha circulado un video sobre evitar llevar gel antibacterial en los carros. Este consejo se debe a que puede provocar incendios en los vehículos.

Sin embargo, está es la verdadera razón por la que debe tener cuidado en especial en dejar este producto que ahora es necesario en el carro.

Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) en Estados Unidos comunicó que las personas deben tener cuidado con estos desfinectantes y su punto de inflamación. 

 

El punto de inflamación de un gel antibacterial está por debajo de los 70 grados Farenheit, por lo que no explotará ni causará un incendio por sí solo.

Lo que causa un accidente dentro del carro y con este producto, es que se exponga a fuego, como un cigarrillo, para reaccionar y generar aún más fuego con vapores inflamables. 

Sin embargo, las autoridades hacen este llamado de atención para no tener dentro del carro objetos inflamables y que por el uso de otros elementos pueda provocar un incendio. 

También se hace un llamado a los dueños de vehículos de estar pendientes del mantenimiento del carro para evitar accidentes como el sobrecalentamiento del motor, tener bien el líquido refrigerante y en general llevar a un servicio de control el vehículo.

Si bien ahora hay que tener en el carro alcohol y gel antibacterial también debe tener cuidado en no provocar un accidente. Una recomendación es que siempre cargue o lleve con usted estos implementos.

Al igual que pueda tener protectores de sol para carros y usarlo correctamente. Además de buscar estacionar el carro sin que llegue tanto el sol en ciudades o países con altas temperaturas.  

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
Carolina Cruz compartió un mensaje que muchos tomaron como respuesta a la supuesta indirecta de Lincoln Palomeque.
Roberto Cardona, originario de Antioquia, ha venido desarrollando un enfoque innovador en el campo del antienvejecimiento basado en el estudio de la proteína Sirtuina (SIRT), también conocida como el “gen de la longevidad”.
El representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Scott Campbell, expresó su preocupación por el reclutamiento de menores y los ataques de grupos armados ilegales a la población.
Kien Opina