Tarifas de taxi aumentarán este 2022 en Bogotá

Dom, 02/01/2022 - 15:39
Así como se confirmó el aumento de los pasajes de Transmilenio y SITP, las tarifas de taxi también aumentarán este 2022 en Bogotá.

Este domingo se conoció el proyecto de decreto, el cual define los incrementos de las tarifas de taxis para este nuevo año 2022 y al que solo le falta la firma de la alcaldesa Claudia López.

Los incrementos serían aplicados al ‘banderazo’, la carrera mínima, recargo nocturno y recargo para los trayectos desde y hacia el aeropuerto.

Los aumentos irían desde 100 hasta 300 pesos, de acuerdo a la tarifa. Siendo así, el ‘banderazo’, que actualmente es de 2400 pesos, pasaría a 2500 pesos, lo que representa un aumento de 100 pesos.

En ese sentido, la carrera mínima pasaría de 4.200 pesos a 4.500, lo que significa un aumento de 300 pesos.

Además, el costo de la unidad por trayecto también aumentaría cinco pesos. Actualmente por cada 100 metros avanzados o 24 segundos de espera, los usuarios pagan 85 pesos, con el aumento quedaría en 90.

Mientras tanto, el recargo nocturno, el cual va desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana, aumentaría 200 pesos, por lo que quedaría en 2.200 pesos. Este sería el mismo recargo para días domingos y festivos.

El recargo en trayectos desde y hacia el aeropuerto tendría un aumento de 300 pesos y quedaría en 4.500.

Se espera que durante esta semana se firme el decreto por parte de la alcaldesa de Bogotá y comiencen a regir los incrementos a partir del próximo martes 11 de enero, el mismo día que también aumentarán las tarifas del Transmilenio y el SITP, 150 pesos más. Transmilenio quedará en $2.650 y el SITP en $2.450.

Más KienyKe
¿Nuevo amor a la vista? Ella es la influencer que aparece cada vez más cerca de Andy Rivera.
'Lucho' Herrera dice que quieren "enlodar" su nombre como deportista y como ciudadano.
Nuevas pistas indican que Yeferson Cossio y Carolina Gómez están retomando las riendas de su historia de amor.
Un civil muerto y 5 militares heridos deja ataque de disidencias de las FARC en Colombia.
Kien Opina