¿Dónde y cuándo se celebrará el Alimentarte Food Festival 2025?

Sáb, 01/02/2025 - 08:00
En 2025, el festival se enfocará en impulsar el desarrollo social y económico de Colombia, resaltando la cultura, el talento local y el compromiso con la sostenibilidad.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

El Festival Alimentarte, organizado por la Fundación Corazón Verde, se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de Colombia, siendo mucho más que una celebración culinaria. En su edición de 2025, el festival se propone ser una plataforma que impulsa el desarrollo social y económico del país, destacando la riqueza cultural, el talento local y el compromiso con la sostenibilidad.

Este año, Alimentarte contará con más de 60 expositores de los mejores restaurantes de Bogotá, incluyendo 4 representaciones culinarias de la región pacífica, 12 participantes de mercados gastronómicos enfocados en productos sostenibles y 40 emprendimientos que trabajarán en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico.

Lea también: Receta fácil de una deliciosa torta de cerdo al pastor

La Región Pacífica será la invitada especial, mostrando su gastronomía a través de cuatro destacados cocineros tradicionales: Nidia Góngora, Smith, Marcela Criollo y Diana y Sebastián. Estos chefs tienen el objetivo de promover las tradiciones culinarias de su región y aportar al desarrollo económico y social del país.

El festival, además de resaltar la gastronomía como motor del turismo, se articula con el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, liderado por el Viceministerio de Turismo, que busca fortalecer la innovación y la conexión entre el campo y la mesa. Alimentarte es, por tanto, una ventana para promover la tradición culinaria colombiana y contribuir al bienestar social y económico de las regiones.

Desde su creación en 2002, Alimentarte ha sido un evento con gran impacto social, destinando sus excedentes a programas sociales de la Fundación Corazón Verde. Estos programas han beneficiado a miles de niños huérfanos de policías y a familias víctimas de la violencia. La edición anterior generó más de 600 empleos directos y 1.200 indirectos, mostrando el poder del festival para impulsar la economía local.

Además: Ácido glicólico, el ingrediente clave para combatir las manchas en la piel

Este año, el festival incluye una nueva propuesta: la GRANJA ALIMENTARTE, una experiencia única para toda la familia, que busca fomentar el respeto por los animales y el medio ambiente. Los asistentes podrán interactuar con animales como cerdos, ovejas, caballos y llamas, además de disfrutar de un espacio dedicado a bebidas alcohólicas y música en vivo.

Alimentarte será un evento cashless, lo que significa que no se aceptará dinero en efectivo y las transacciones se realizarán con tarjetas de crédito, débito o código QR. Las entradas están disponibles en Tuboleta.com, con una contribución de $11.000 pesos, y los niños menores de 10 años tendrán acceso gratuito.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica, social y sostenible en Alimentarte Food Festival, un evento que, además de deleitar tu paladar, te permite ser parte del cambio social y económico en Colombia.

Más KienyKe
El avión con matrícula mexicana, según la CNN y flight radar, se estrelló tras 40 segundos de haber despegado.
Los viajes están evolucionando rápidamente, marcando un 2025 lleno de oportunidades para el sector.
La 67ª edición de los premios Grammy se acerca: aquí le decimos cómo y dónde ver la ceremonia
En entrevista con KienyKe.com, una vocera de CH Carolina Herrera nos habla de las tendencias para esta temporada del año.