
El mundo de las laptops ultraligeras tiene un nuevo contendiente que promete cambiar las reglas del juego. ASUS ha lanzado la Zenbook A14, un equipo que no solo impresiona por su peso de menos de 1 kg, sino que también ofrece una autonomía sin precedentes de hasta 32 horas, gracias a su procesador Snapdragon X habilitado para IA. Pero, ¿es realmente la revolución que promete ser?
Uno de los aspectos más llamativos de la Zenbook A14 es su chasis fabricado completamente en Ceraluminum™, un material innovador que combina resistencia y ligereza. ASUS afirma que es un 30% más liviano y tres veces más resistente que el aluminio tradicional, una característica que podría marcar la diferencia en la durabilidad a largo plazo. Además, su diseño minimalista con colores inspirados en la naturaleza le otorga un aspecto premium y sofisticado.
-
Lea también: Errores comunes al apagar un carro automático
La Zenbook A14 incorpora una pantalla ASUS Lumina OLED FHD de 14 pulgadas con certificación HDR y un espectro de colores DCI-P3 al 100%, lo que se traduce en una experiencia visual vibrante y precisa. Para complementar, el sistema de altavoces superlineales con tecnología Dolby Atmos promete un sonido envolvente, ideal tanto para el trabajo como para el entretenimiento.
Rendimiento y autonomía: Snapdragon X en acción
El corazón de este equipo es el nuevo procesador Snapdragon X, una apuesta de ASUS por la eficiencia energética sin sacrificar potencia. Con su NPU Qualcomm Hexagon de más de 45 TOPS para tareas de IA, la Zenbook A14 optimiza el rendimiento de manera inteligente, ofreciendo una experiencia fluida y responsiva.
"Este es un producto pensado para todos los usuarios, es liviano y con toda la potencia necesaria... la batería para nosotros es fundamental y por eso, es el primer producto que tiene hasta 32 horas de durabilidad, dependiendo el tipo de uso que se le esté dando", afirmó Ximena Hernández, Country Marketing Manager para Asus Colombia y Ecuador a Kienyke.com.
Pero la verdadera estrella es su batería de 70Wh, que, según ASUS, puede alcanzar hasta 32 horas de autonomía. Esto la convierte en una opción atractiva para profesionales que necesitan un equipo que dure toda la jornada (y algo más) sin depender de enchufes.
ASUS ha integrado una serie de funciones centradas en el usuario, como su touchpad ampliado con soporte para gestos inteligentes y una bisagra EasyLift que mejora la ergonomía al escribir. Además, la laptop ofrece una conectividad destacable con puertos USB4, HDMI 2.1 y un jack de audio, eliminando la necesidad de adaptadores adicionales.
Otro punto a favor es la integración con Windows Phone Link y Snapdragon Seamless, que permite una sincronización fluida con smartphones para responder llamadas, administrar notificaciones o incluso usar el teléfono como cámara web.
La ASUS Zenbook A14 es una propuesta innovadora dentro del segmento de las ultrabooks. Su diseño ultraligero, combinación de materiales avanzados, autonomía extendida y funciones de IA la posicionan como una de las opciones más interesantes para 2025. Sin embargo, su dependencia de la plataforma Snapdragon X podría ser un factor a evaluar, especialmente en compatibilidad con algunas aplicaciones x86.
Para aquellos interesados en este equipo, su valor en el mercado colombiano es de 5.599.000 pesos, y se encuentra disponible en las principales tiendas de tecnología.