
Comer de forma saludable es para muchos un gran reto, ya sea por la rutina del día a día o por la ausencia de buenos hábitos alimenticios que le ofrezcan al cuerpo los nutrientes que necesita para su funcionamiento.
Por todo esto KienyKe.com conversó con la Dra. Alexandra Rada, experta en salud y bienestar sobre la importancia de cuidar este tipo de rutinas y no saltarlas. Aunque en el pasado la experta ha mencionado que es vital no quitar ninguna de las tres comidas, en esta ocasión sus consejos se enfocaron en el almuerzo, específicamente de las razones por las que esta es la segunda comida más importante del día.
De acuerdo a Rada, una de las cosas más importantes es no saltarse esta comida, un error frecuente en muchas personas que por una u otra razón no se toman el tiempo suficiente para hacer esta comida que está justo en la mitad del día.
“El cuerpo produce una hormona llamada cortisol que disminuye después de almorzar. SI no almorzamos el cuerpo va a sentir que no va a llegar la comida y se va a recargar de grasa localizada”, menciona la especialista, recalcando que a diferencia de lo que muchos creen esto puede no ayudar a quienes buscan perder peso, pues el metabolismo se vuelve más lento cuando no se come.
Pero, ¿qué comer? La Dra. Alexandra mencionó en KienyKe.com cuáles son los tipos de alimentos que no pueden faltar no solo en esta comida sino en otras: “Mi regla básica es proteínas, verduras, grasas saludables”.
De este modo, Rada dejó algunas consejos para que no se enrede a la hora de armar el almuerzo:
Proteína: “Un trozo de carne que debe ser equivalente al tamaño de tu mano abierta”, explica la experta, agregando además que el cuerpo necesitaba un gramo de proteína por kilo de peso. Asimismo, reveló que aunque muchos no los supieran la carne roja era un activador del metabolismo.
Verduras: Siempre son un rotundo sí. Infaltables y necesarias en las proporciones que se deseen pues ayudan a la digestión y a cumplir con este propósito saludable.
Grasas Saludables: Para complementar el almuerzo, la doctora habla de una porción de aguacate, así como el uso de aceites vegetales o algunas almendras o granos.
Finalmente, es importante recalcar que comer a horas y en las porciones correctas ayuda significativamente a controlar la ansiedad de comer otro tipo de alimentos que puedan romper con la dieta saludable.