Microfalosomía: cuando el miembro es diminuto

Lun, 20/11/2017 - 10:47
¿El tamaño importa? Es una de las preguntas que se hace con mayor frecuencia en cuanto a sexualidad se trata. Al parecer a los hombres les importa demasiado que la longitud de su miembro viril impac
¿El tamaño importa? Es una de las preguntas que se hace con mayor frecuencia en cuanto a sexualidad se trata. Al parecer a los hombres les importa demasiado que la longitud de su miembro viril impacte a primera vista a su pareja sexual. Sin embargo, hay mujeres a quienes les importa más el desempeño sexual de su pareja que el tamaño en sí de su miembro. Pero ¿qué sucede cuando un hombre tiene un micropene? La microfalosomía, mejor conocida como 'micropene' se refiere a aquellos hombres que poseen un pene anormalmente pequeño, es decir, que su longitud en estado flácido es de dos centímetros, mientras que erecto no alcanza más allá de los siete centímetros. Aunque existen casos, no tan frecuentes, en los que el pene apenas y se puede ver.  En diálogo con kienyke.com, el experto en sexología Carlos Quintero Malo explicó: "La microfalosomía es una alteración en la cual el pene tiene una longitud menor a la que frecuentemente se encuentra en la población. Vemos penes de menos siete centímetros erectos y alrededor de dos o tres centímetros flácidos, teniendo en cuenta que el promedio de longitud de un miembro es de 12.5 o 13 centímetros. Se estima que 1 de cada 800 hombres tiene micropene". 

¿Cuáles son las causas del micropene? 

El micropene es causado normalmente por el hipogonadismo, un trastorno que consiste en que las características sexuales del hombre no están bien desarrolladas (también ocurre en la mujer); ya sea por un maduracíón biológica tardía (Retraso constitucional del crecimiento) o por una lesión testicular que afecta la producción de testosterona y de esperma (Hipogonadismo hipergonadotrópico).  [single-related post_id="544209"] Otra de las causas frecuentes tiene que ver con el hipotálamo- hipofisario-testicular. Las dos funciones de los testículos es endocrina (producir hormonas), la segunda, exocrina (producir espermatozoides). Este proceso es controlado por el eje hipotálamo-hipófisis-testicular. Si algo falla aquí, puede dar como resultado un micropene.  "Sus causas están relacionadas con la falta de desarrollo órgano - genital, se le atribuye a una baja en los influjos hormonales, es decir, no hay suficientes hormonas durante la formación de los genitales externos a nivel embriológico durante las primeras semanas de desarrollo. Es muy importante definir si tienen alteraciones dentro del eje hipotálamo- hipofisario-testicular, con un bajo flujo de hormonas masculinas como la testosterona", expresa Quintero Malo. 

¿Cuál es el tratamiento?

De acuerdo al especialista, la microfalosomía no genera mayores problemas de salud a excepción de afectar psicológicamente a quienes la tengan, puesto que durante milenios se ha asociado el tamaño del pene con la masculinidad y desempeño sexual de los hombres. Sin embargo el tamaño no tiene nada que ver.  "No hay alteraciones de salud asociadas, es decir, que no hay mayor inconveniente. Los problemas más claros están vinculados con el ámbito social que se ve seriamente afectado porque vivimos en un mundo que es  falocéntrico, en donde el tamaño del pene es importante para la cultura. El impacto sicológico en estas personas es severo. Sin embargo, puede ser un miembro que entre normalmente en la cavidad vaginal, eyacular y generar embarazos. Pueden generar al igual que otros penes la misma satisfacción sexual a menos que sea demasiado pequeño y no estimule adecuadamente la cavidad vaginal".  [single-related post_id="undefined"] Desafortunadamente el micropene no tiene cura. Si se detecta en niños o adolescentes se puede empezar un tratamiento hormonal para estimular el desarrollo genital. Sin embargo, en hombres adultos no hay más remedio que aceptarse, aunque algunos expertos trabajan en cirugías para tratar de darle algunos centímetros de más al miembro.  "Cirujanos y neurólogos trabajan en este tema, y pueden hacer disecciones de ligamento, y hacer que el miembro elongue un poco más, incluso algunos con medidas más extremas pueden usar implante, pero eso es un proceso muy complejo y pocas personas están dispuestas a hacérselo. El mejor remedio es buscar ayuda sicológica para superar los complejos", finaliza Carlos Quintero Malo. 
Más KienyKe
Luego de la derrota ante Bahía en Brasil, hinchas de Atlético Nacional exigen la salida de Javier Gandolfi.
Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y reaccionó al polémico gol que le anularon a Nacional.
El presentador revivió uno de los momentos más difíciles de su vida al recordar a su querida amiga Lina Marulanda.
A Kién es Kién llegó Pamela Hernández, actriz de formación y actual directora del Teatro Nacional, una mujer que lidera con sensibilidad y carácter uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia.