¿Existe la fractura de pene?

Vie, 06/05/2016 - 15:56
Muchas veces esta lesión pasa desapercibida porque muchos de los casos no son reportados, según el urólogo y director médico del Instituto de Medicina Sexual en Esp
Muchas veces esta lesión pasa desapercibida porque muchos de los casos no son reportados, según el urólogo y director médico del Instituto de Medicina Sexual en España, Mariano Roselló. Estudios indican que uno de cada 100 mil hombres sufren este traumatismo y, aunque se le denomine así, no es una fractura en realidad  porque este órgano no tiene huesos. La túnica albugínea, que es una capa gruesa que envuelve las estructuras internas del pene y permite su erección, puede romperse y provocaría la famosa y temida "fractura". Roselló dijo a BBC Mundo que “la fractura de pene sucede cuando el pene está completamente erecto. Al producirse, genera un chasquido que recuerda el sonido de un hueso que se rompe”. Entre el 30% y 50% de los casos, la “fractura” se presenta durante las relaciones sexuales fuertes. Según el urólogo, el típico caso de fractura de pene normalmente se da cuando la mujer está encima del hombre durante el acto sexual y el pene se sale de la cavidad vaginal y al intentar penetrar de nuevo, choca contra la cadera de la mujer provocando que el pene se doble forzosamente. En ocasiones el hombre sólo experimenta un dolor que desaparece luego de un rato, pero cuando se escucha un chasquido significa que se ha roto la túnica albugínea. Según especialistas, el peso y el control de la mujer sobre el pene erecto impide que el hombre reaccione con rapidez ante la sensación o movimiento que produzca dolor. Mientras que si el hombre está ubicado encima o detrás de la mujer, disminuyen los riesgos de que se originen estas lesiones. Estudios señalan como causa movimientos acelerados y bruscos mientras se masturban, sobre todo en hombres, o en jóvenes que lo hacen a escondidas y con el miedo de ser sorprendidos. Se conocen casos accidentales, como el de un hombre de 32 años quien fue ingresado al Hospital Escuela de Tegucigalpa en 2014, luego de haber sufrido una fractura en su pene al caerse de la cama cuando sufría una erección nocturna. "Entre los síntomas característicos figuran el sonido tipo chasquido -explicado anteriormente- acompañado por un dolor intenso. Después viene la hinchazón y deformidad del miembro así como la presencia de un hematoma interior y exterior", explicó Roselló. El tratamiento consiste en aplicar hielo, usar analgésicos y antiinflamatorios. Algunos de los pacientes necesitan una cirugía que repare la ruptura de la túnica albugínea. Roselló aconseja actuar inmediatamente ya que las complicaciones se presentan más en quienes consultan tardíamente. Entre ellas figuran: deformidad permanente del pene, curvaturas con la erección, dolor con las relaciones sexuales y hasta cuadros de impotencia.
Más KienyKe
Luego de la derrota ante Bahía en Brasil, hinchas de Atlético Nacional exigen la salida de Javier Gandolfi.
Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y reaccionó al polémico gol que le anularon a Nacional.
El presentador revivió uno de los momentos más difíciles de su vida al recordar a su querida amiga Lina Marulanda.
A Kién es Kién llegó Pamela Hernández, actriz de formación y actual directora del Teatro Nacional, una mujer que lidera con sensibilidad y carácter uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia.