
Existe un mito popular en el que se cree que cuando la oreja derecha enrojece es porque las personas lo están elogiando y cuando es la izquierda, usted está siendo su objeto de críticas. La supuesta solución consiste en doblar la camisa tres veces sobre el pecho, así se le doblará la lengua a quien esté hablando mal.
Además se cree que las personas que tienen orejas grandes implica que tiene abundancia. Por el contrario si son despegadas y hacia adelante la persona es generosa. Pero más allá de estas creencia populares ¿qué es lo que sucede en el cuerpo que cause esta reacción?
[single-related post_id="776194"]
Son varios los motivos, las orejas están compuestas por vasos sanguíneos que se encargan de trasportar sangre y oxígeno, por eso es tan fácil que se pongan rojas cuando hay un cambio de temperatura, incluso puede ser una reacción del cuerpo para enfriarse.
Las emociones pueden ser otro factor. La ira, el enojo y la vergüenza son las emociones más comunes que producen el enrojecimiento. En algunos casos particulares y debido a alergias a los ácaros puede que las orejas y hasta la cara se pongan de este color. Beber licor es otro factor, ya que el alcohol funciona como un dilatador de vasos sanguíneos.
¿Por qué tenemos orejas?
Las orejas canalizan y captan sonidos hacia el oído. Su estructura, que parece caprichosa es la encargada de recoger todas las ondas sonoras y redirigirlas hacia el interior del oído. Sin este importante órgano el sonido rebotaría y se perdería. Su forma helicoidal está compuesta por varias partes:- Hélix
- Canal de hélix
- Fosa del antihelix
- Antihelix
- Concha
- Trago
- Antitrago
- Lóbulo