
Las palomitas de maíz dulces o saladas son un aperitivo ideal para acompañar una película o una serie, sin embargo, la ciencia explica que hay que tener cuidado en cómo se preparan, de lo contrario, podrían ser muy perjudiciales para la salud.
Para que las palomitas de maíz sean beneficiosas para la salud, deben ser preparadas a partir de granos crudos y cocinarlas sin mantequilla ni demasiada sal.
- Le puede interesar: Tomar cerveza en el desayuno es tan bueno como un yogurt
- Alimento rico en vitamina E, A, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12, C, D y K;
- Aportan una elevada cantidad de fibra (10 gramos por cada 100 gramos) y, por tanto, evitan el estreñimiento, favorecen al tracto intestinal y mantienen la salud del sistema digestivo en general;
- Contienen diferentes tipos de minerales, como hierro, calcio, potasio, zinc, magnesio y fósforo;
- Reducen los niveles de azúcar en sangre;
- Previenen el envejecimiento, por su alta cantidad de antioxidantes;
- Ayudan a reducir el colesterol y triglicéridos;
- Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; y por supuesto, contienen pocas calorías.
- Lea también: Recomendaciones para reducir el estrés laboral
"Cuando se preparan bien, las palomitas de maíz son en realidad un refrigerio bastante bueno", indicó a Heart Maya Vadiveloo, profesora asistente del departamento de nutrición y ciencias de la alimentación de la Universidad de Rhode Island.
"Es estable. Es barato. Es bastante sabroso. Para las personas que pueden estar luchando por comer frutas o verduras adecuadas u otros granos enteros, es un bocadillo de bajo riesgo para empezar", completó.