
El virus herpes simple tipo 1 (VHS-1), es una de las infecciones víricas con mayor contagio en el mundo. El contagio normalmente puede ocurrir en la infancia y suele reactivarse de forma espontanea a lo largo de la vida por diferentes estímulos como el estrés, la luz solar, la menstruación, el frío, el daño tisular o la inmunosupresión.
Esta ampolla en el labio le suelen llamar comúnmente "fuego", y muchos desconocen el motivo de su aparición. Es un tipo de herpes muy contagioso y solo basta con un beso o contacto con la saliva de un infectado para que entre al organismo. Si bien no representa una amenaza de alto riesgo para la salud, si puede ser estéticamente incomodo y puede generar en algunos casos, sangrado e infección.
[single-related post_id="1011171"]
Para prevenir la aparición del herpes después del contagio hay una serie de factores que puede emplear para cuidar especialmente la zona de la boca. Usualmente pomadas antivirales ayudan a disminuir el tiempo que dura la herida en el labio, pero hay casos donde el herpes se manifiesta más de cinco veces al año. Lo primero que recomiendan los especialistas es:
- Evitar el exceso de estrés y ansiedad
- Hidratar los labios, especialmente cuando está muy frío
- Evitar la exposición solar prolongada y colocar protector solar en los labios