Comer huevo frecuentemente puede ser causa de diabetes

Sáb, 19/12/2020 - 17:32
Un estudio realizado por la Universidad de Australia del Sur explicó las consecuencias de consumir demasiado huevo.

El huevo es un ingrediente que suele ser catalogado el mejor aliado de la mayoría de las personas en casi todo el mundo para su desayuno, ya que este se ha destacado por su cantidad de nutrientes como carotenoides, proteínas, arginina y ácido fólico, pero consumir gran cantidad de huevo podría ser dañino para la salud.

Según un estudio que realizó la universidad de Australia del Sur, si consume este alimento con frecuencia podría aumentar el problema de diabetes. La investigación la llevaron a cabo entre 1991 y 2009 en grupos grandes de adultos, hallando que las personas que consumen uno o dos huevos todos los días tienen un 60% de riesgo de padecer la enfermedad.

Según la doctora Ana Cristina Jiménez, la mortalidad por diabetes en Colombia es del 3% y el porcentaje total de esta enfermedad está alrededor del 8%, además, las personas mayores deben tener control del estrés y dormir las horas necesarias. Estos son pilares fundamentales para evitar la diabetes y la obesidad en niños y adultos.

Asimismo, el estudio reveló que el consumo de huevo ha aumentado en los últimos años y en china se duplicaron la cifras. Ya que tomaron muestras de sangre de los voluntarios en ayunas durante el tiempo estudiado.

“Su alto nivel de colesterol se ha asociado con un mayor riesgo de diabetes debido a pruebas de laboratorio que implican una secreción deficiente de insulina. Además, el experimento informó que el hidrolizado de huevo inhibió la α- glucosidasa intestinal para retrasar la absorción de carbohidratos. Pero otro estudio mostró que el consumo diario de clara de huevo fermentada con ácido láctico redujo el colesterol sérico en los hombres y alivió el síndrome metabólico”, afirmaron los científicos en el estudio publicado en Cambridge University Press.

Por último, expertos dan algunas claves para evitar la diabetes, primero, debe consumir huevo máximo 3 veces a la semana, tener una alimentación a horas y hacer ejercicio, así se realice mucha actividad física, pero, si no se posee una buena alimentación no se obtendrán los resultados esperados. Los niños son víctimas de esta enfermedad al consumir gaseosas, productos sintéticos, galguerías y dulces.

La doctora Jiménez recomienda suspender estos alimentos, ya que su organismo se puede ver afectado a largo plazo.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina