Así funcionará el pico y placa en Soacha para el ingreso a Bogotá

Dom, 15/08/2021 - 10:29
El próximo lunes festivo nuevamente habrá pico y placa en Soacha para los vehículos que ingresan a Bogotá por la Autopista Sur.

Como se volvió costumbre desde hace algunos meses, este lunes festivo habrá pico y placa en la Autopista Sur a la altura del municipio de Soacha.


La medida establecida por el alcalde Juan Carlos Saldarriaga busca disminuir el tráfico en el ingreso a la capital del país durante esos fines de semana en los que más ciudadanos salen de viaje a otros municipios de Colombia.

¿Cómo funciona el pico y placa en Soacha?


El lunes 16 de agosto podrán ingresar todos los vehículos, sin importar el número de su placa, antes del medio día. 

Después de las 12:00 y hasta las 4:00 p.m. solo pueden ingresar al municipio por la Autopista Sur y pasar a Bogotá los vehículos con placas terminadas en número par.

Desde las 4:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m. podrán transitar por ese importante corredor vial únicamente los automotores con placas terminadas en número impar. 

A partir de las 8:00 p.m. la restricción se levanta nuevamente, es decir, podrán movilizarse por la Autopista Sur absolutamente todos los vehículos sin importar si su placa termina en número par o impar.

Vías alternas


Como la idea es evitar congestiones en la Autopista Sur, quienes tengan restricción pero necesiten ingresar a Soacha o Bogotá pueden tomar la vía Mondoñedo que conecta con la Avenida Indumil, que conduce a la vía San Isidro o San Marón y conectar a la Avenida Ciudad de Cali y seguir hacia Ciudad Verde en los límites de Bosa San José, para continuar por la carrera 30 hacia la Avenida Terreros y así tomar la Transversal 15, la cual conecta con la Avenida las Torres y culminar en Bosa Estación.


La alcaldesa encargada de Soacha, Darlin Lenis Espitia, destacó que sigue siendo un éxito la medida para garantizar a la ciudadanía un óptimo desplazamiento desde el Peaje de Chusacá hasta Bosa mejorando un promedio de velocidad en un recorrido que antes duraba dos horas y ahora 18 minutos.

Más KienyKe
Luego del fallecimiento del Papa Francisco, conozca qué es un cónclave, el rito con el que se elegirá al nuevo Papa.
Diferentes líderes y organizaciones mundiales, lamentaron la muerte del Papa Francisco.
Después de varios quebrantos de salud, este lunes se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco.
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Kien Opina