![ELN-ATAQUE-CONVENCION ELN-ATAQUE-CONVENCION](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo.jpg?itok=IF8waGOB)
El Convención, un municipio ubicado en la zona del Catatumbo, norte de Santander se vive una crisis creciente debido a la violencia que azota la región.
En medio de este contexto de inestabilidad, un ataque armado perpetrado por hombres al parecer pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional (ELN) generó pánico entre los estudiantes del colegio La Presentación, en el municipio de Convención.
Todo sucedió durante un desfile con motivo del aniversario de la institución, los estudiantes se vieron envueltos en una situación de terror que quedó registrada en video, mostrando el caos y el miedo en los rostros de los jóvenes. Los alumnos iban en banda, acompañados por docentes y padres de familia, celebraban un nuevo aniversario de la fundación del colegio cuando la festividad se interrumpió bruscamente cuando los disparos comenzaron a escucharse cerca de la estación de Policía de Convención, ubicada en el centro de la población.
El ataque, que se prolongó por al menos 30 minutos, causó una estampida entre los niños y niñas que participaban en el desfile, quienes, aterrorizados, comenzaron a correr en busca de refugio.
Un video captado durante el incidente muestra la desesperación de los estudiantes. Los gritos de los menores resonaron en las calles mientras varios de ellos intentaban escapar del peligro. "¡Corran! ¡Corran!", se escuchaba a los docentes instando a los niños a ponerse a salvo. La grabación, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la gravedad del momento, donde el sonido de los disparos y el caos desbordaron la tranquilidad de lo que había comenzado como una celebración escolar.
Entre las víctimas del ataque se reportó al subintendente de la Policía, Cristian Camilo Betancourt, quien resultó herido durante los enfrentamientos. Aunque el ataque fue dirigido principalmente a las fuerzas del orden, el temor de los estudiantes se convirtió en el foco principal de atención. Por su parte, las autoridades locales no tardaron en reaccionar ante la situación de pánico y alertaron sobre la creciente violencia en la región.
Crisis en el Catatumbo: enfrentamientos y desplazamientos
Este ataque forma parte de una crisis más amplia que afecta a la región del Catatumbo, una zona históricamente afectada por los combates entre guerrilleros y fuerzas del Estado. La situación ha empeorado en las últimas semanas, y el pasado mes se reportaron intensos enfrentamientos entre el ELN y las Fuerzas Armadas en distintas zonas de Norte de Santander, como la vereda Vijagual en Teorama.
Estos combates han dejado varias víctimas fatales, entre ellas el soldado Alfonso José Campo Moreno, y más personas desplazadas, que buscan refugio en otras zonas del país debido al peligro inminente.
Adicionalmente, en la vereda Piedras de Moler, también en Teorama, un equipo médico que intentaba evacuar a civiles heridos durante los combates fue atacado por los mismos grupos armados. La negativa de permitir la entrada de la misión médica refleja la gravedad de la situación y el control territorial que aún ejercen las guerrillas en algunas áreas.
Reacciones ante el ataque en Convención
Ante el recrudecimiento de la violencia, el gobierno local ha reaccionado con la declaración de un decreto de estado de conmoción interior, que incluye a los municipios de Cúcuta y Convención, buscando restablecer el orden en la región.
Esta medida busca proteger a la población civil y garantizar el restablecimiento de la seguridad, a pesar de las dificultades que presenta la presencia de grupos armados ilegales.
El gobierno también ha manifestado su preocupación por la creciente violencia, responsabilizando directamente al ELN por los ataques y los desplazamientos forzados en la región. El presidente Gustavo Petro ha expresado su rechazo a las acciones del grupo armado, instando a la comunidad internacional a colaborar en la estabilización de la zona y en la asistencia a las víctimas del conflicto.