
“Un nuevo Avantel para hombres heterosexuales blancos,” es la más reciente campaña publicitaria de la empresa de comunicaciones Avantel Colombia, que fue publicada en toda la primera página (falsa tapa), del periódico El Tiempo, uno de los más leídos del país, así como en su página web y en sus redes sociales. Si se trataba de llamar la atención lo lograron, fue un ‘golpe publicitario’ que pegó porque puso a muchos a hablar y a comentar sobre la marca.
La forma como está planteado el aviso evidencia que se trata de una campaña de expectativa. El texto no está completo, la coma al cierre de las siete palabras así lo indica; pero su publicación además de despertar curiosidad, puso a la firma de telefonía móvil y de paso al periódico, en el ojo del huracán, la polémica no ha parado en todo el día en las redes sociales y de esa ella se desprendieron preguntas como estas:
- ¿Es políticamente correcto enviar un mensaje que a primera vista suena discriminatorio, excluyente y sexista por decir lo menos, en un país tan polarizado y dividido como Colombia?
- ¿Es una broma a la que le falta la mitad del texto?
- ¿Este tipo de publicidad cruza la delgada línea entre lo que es ético y lo que vende?
- ¿Es la ley del todo vale en la web?