
El Ministerio de la Igualdad sigue dando de qué hablar no solo en el Congreso de la República sino en las redes sociales, a donde gran parte del debate político nacional se ha trasladado.
En las últimas horas, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, y el senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, chocaron en Twitter luego de una declaración de la parlamentaria uribista en la que criticó la razón de ser del nuevo ministerio que liderará la vicepresidenta Francia Márquez.
"Entonces el tema para la izquierda es crear ministerios y puestos y con eso se alivian los problemas sociales. Nada, pura burocracia", escribió Valencia.
Poco después, el senador Gustavo Bolívar se respondió a su colega. Señaló que los argumentos usados por ella no son los más sólidos y habló de las consejerías que han sido suprimidas del aparato estatal.
Piden que Ministerio de la Igualdad vaya con mensaje de urgencia
Este martes el salón de la Constitución del Capitolio Nacional fue el escenario de la radicación del Proyecto de Ley 222 de 2022 para la creación del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, una de las promesas y los proyectos más importantes del Pacto Histórico que, en este caso, cuenta con el liderazgo de la vicepresidente Francia Márquez Mina.
Al evento asistieron el presidente Gustavo Petro y los presidentes de Cámara y Senado, David Racero y Roy Barreras. Este último tomó la palabra y pidió al Congreso tramitar la iniciativa con mensaje de urgencia. El senador señaló que buena parte del cumplimiento del proyecto del Pacto Histórico se dará a través del Ministerio de la Igualdad.
- Lea también: Le piden a Petro democratizar elección de rectores universitarios
- Además: Radican proyecto para crear el Ministerio de la Igualdad
¿Qué es el Ministerio de la Igualdad?
Este nuevo ministerio es una de las iniciativas con las que el Pacto Histórico se ha establecido como un cambio institucional al interior del Estado. Así lo señaló el presidente Gustavo Petro, quien profirió un discurso alrededor de las consignas de su movimiento político.
Entre otras cosas, el Ministerio tiene como propósito reducir las brechas salariales entre hombre y mujeres. También se busca que el trabajo doméstico de millones de mujeres cuente con un reconocimiento económico.
En cuanto a las comunidades negras, indígenas y LGBTIQ+ se plantea la generación de oportunidades de crecimiento económico y laboral.
“Hoy es un día muy especial, es un día histórico, hoy el estado abre sus puertas para garantizar igualdad a los que históricamente han estado excluidos y marginados. La Igualdad como un valor esencial, sin duda, es lo que nos va permitir avanzar en ese camino hacia la #PazTotal”, aseguró por su parte la vicepresidenta Francia Márquez quien firmó como autora la propuesta legislativa que da vida al ministerio.
Así mismo, el presidente Gustavo Petro destacó la importancia de crear el Ministerio de la Igualdad y la Equidad para el efectivo cumplimiento de sus propuestas de campaña.
“Estoy absolutamente convencido que si logramos reducir el índice Gini, la población empieza a sentirse en una sociedad que la reconoce, que le da más equidad, que le da poder al excluido como nunca antes había tenido, la opción de Paz se vuelve real”, agregó el mandatario frente a la mayoría de la bancada del Pacto Histórico que estuvo presente durante la radicación.