¿Quién es Laura Gil, la nueva viceministra de Exteriores en Colombia?

Mar, 23/08/2022 - 10:40
Laura Gil, de origen uruguayo y con nacionalidad colombiana asume el alto cargo.

La politóloga e internacionalista Laura Gil Savastano, uruguaya de nacimiento y nacionalizada colombiana, asumió este lunes como viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Gil juró el cargo ante el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, a quien desde antes de asumir el nuevo Gobierno había acompañado en reuniones con delegaciones del exterior.

Según la Cancillería colombiana, Gil tiene "amplia experiencia académica y práctica en la defensa de los derechos humanos, la solución pacífica de conflictos y la construcción y el mantenimiento de la paz".

También ha contribuido a "la internacionalización de Colombia mediante una presencia en medios tradicionales como alternativos y comprometida con el análisis y la divulgación de los retos de la coyuntura nacional e internacional".

La vicecanciller para Asuntos Multilaterales hizo sus estudios universitarios en el Saint John's College (EE.UU.) y tiene un máster en Leyes y Diplomacia de la Fletcher School, que hace parte de la Universidad Tufts, con sede en Medford (Massachusetts).

Gil, que vive desde hace más de 20 años en Colombia, donde adquirió la nacionalidad, ha trabajado como asesora de género y comunicaciones de la Iniciativa de Mujeres por la Paz y como directora de Diálogos y Estrategias, una empresa de consultoría dedicada a fortalecer las políticas públicas de derechos humanos, víctimas y postconflicto.

También tiene experiencia periodística en medios colombianos como Blu Radio, el diario El Tiempo y más recientemente en la Línea del Medio, "un portal de opinión para la defensa del acuerdo de paz, la recuperación del sentido común y el debate en civilidad".

En 2014 ganó el Premio Nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) por una serie de columnas sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia en el litigio limítrofe de Colombia con Nicaragua en el Caribe, y en 2019 obtuvo el Premio Simón Bolívar, el más prestigioso del país, en la categoría de opinión en radio por un pódcast sobre Venezuela.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina