Fuerte mensaje de Petro a Cabal: “Parece que hay una golpista”

Jue, 27/06/2024 - 06:49
A propósito de la situación que presentaba Bolivia, Gustavo Petro y María Fernanda Cabal cruzaron fuertes mensajes en redes sociales.
Créditos:
Archivo particular

En medio del intento de golpe de Estado en Bolivia, liderado por sectores militares que buscaban derrocar al presidente Luis Arce, Colombia se vio envuelta en una intensa controversia diplomática interna debido a los comentarios cruzados entre el presidente Gustavo Petro y la senadora María Fernanda Cabal.

La crisis se desencadenó cuando la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal calificó al gobierno de Luis Arce como "usurpador", lo que provocó una respuesta inmediata del presidente colombiano. Gustavo Petro tildó a Cabal de "golpista" en un intercambio de mensajes públicos a través de redes sociales, exacerbando aún más las tensiones políticas dentro del país.

Lea también: ¿Qué busca el Gobierno Petro con la intervención a EPS? Esto dice el SuperSalud

En sus declaraciones, Petro expresó un "total rechazo" al golpe militar en Bolivia y llamó a la resistencia democrática en toda América Latina. En un gesto político significativo, anunció que la embajada de Colombia en Bolivia estaría abierta para otorgar refugio a los perseguidos por el régimen golpista y afirmó que Colombia no mantendría ninguna relación diplomática con lo que llamó "la dictadura" en Bolivia.

Por su parte, el gobierno colombiano, representado por la Cancillería de Luis Gilberto Murillo, emitió un comunicado oficial repudiando enérgicamente las acciones de las unidades del Ejército boliviano que amenazaban el orden constitucional en La Paz. El gobierno de Petro se solidarizó con el pueblo boliviano y exigió la restauración del diálogo institucional y el respeto por los derechos humanos en Bolivia.

Este enfrentamiento verbal entre Gustavo Petro y María Fernanda Cabal ha polarizado aún más el debate político en Colombia, generando divisiones tanto en el ámbito nacional como internacional. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención la evolución de la situación en Bolivia, con llamados a la restauración del orden democrático y la estabilidad en la región.

Además: ¿Por qué Verónica Alcocer interpuso una demanda por hostigamiento agravado?

La tensión diplomática entre los sectores progresistas y conservadores en Colombia refleja un panorama de creciente polarización política en América Latina, donde los líderes y las fuerzas políticas se enfrentan no solo por diferencias ideológicas, sino también por la interpretación de eventos críticos que afectan la estabilidad democrática en la región.

Más KienyKe
Luis Carlos Leal habló sobre el uso que las EPS estarían dando a los recursos para la salud y que estarían afectando la efectiva atención a los pacientes.
Colombia se convertirá en el epicentro del rock mundial con el concierto 'Gigantes del Rock'.
Melissa Estrada es una antioqueña radicada en Miami que ha visto en las redes sociales y la comida una manera de inspirar y superarse en la vida.
Antes de establecer una sólida relación con el también actor Sebastián Martínez, la reconocida empresaria tuvo una historia sentimental con un hombre que era 14 años mayor que ella. ¿Quién fue?