Equipo de Petro confirma que Duque no autorizó uso de espada de Bolívar

Dom, 07/08/2022 - 12:14
Como lo anunció en primicia Kienyke.com, se confirma que la espada de Bolívar no estará en la posesión de Gustavo Petro.

Luego de las informaciones en las que se habló sobre la posible presencia de la espada de Bolívar este 7 de agosto en el evento de posesión del presidente electo, Gustavo Petro, se presentaron una serie de inconvenientes que no avalaron la presencia del arma en el acto.

En Kienyke.com se conoció fuentes del gobierno entrante, que Iván Duque se ha negado a permitir que la histórica arma salga de la Casa de Nariño para ser utilizada en la ceremonia de este domingo 7 de agosto.

La información ha sido confirmada por el equipo de Gustavo Petro, quienes informaron a través de un comunicado que la espada no estará presente por una serie de trabas que se informaron luego de hacer un largo proceso de permisos para que el arma fuera trasladada hasta la plaza de Bolívar.

“Luego de que el electo presidente, Gustavo Francisco Petro Urrego, expresará al saliente presidente Iván Duque, su deseo de que la espada de Bolívar pudiera ser parte de los actos simbólicos de la posesión presidencial y de que el equipo organizador del evento gestionará todos los permisos requeridos para el traslado de la espada desde la Casa de Nariño a la Plaza de Bolívar, el presidente Duque no autorizó, a última hora, su salida bajo el argumento de seguridad de esta”, apuntó el comunicado.

Por tanto, en las comunicaciones dadas desde el equipo del presidente electo se informó que el presidente de la previsora, Álvaro Vélez, informó que desde el viernes 5 de agosto se contaba con la póliza exigida por el Ministerio de Cultura que cubría todo tipo de riesgo y amparos para dar garantías en el traslado de la espada, sin embargo, no se contó con la autorización del presidente Iván Duque.

“De otra parte, el equipo organizador también señala que en las últimas horas se han presentado más restricciones en el desarrollo del montaje del evento como el no ingreso de la escultura de la Paz que se había solicitado para presidir el desfile y honores militares. Así mismo, desde la Cancillería se ordenó, en tres ocasiones, el desmonte de los salones del palacio de San Carlos donde se tienen previstas actividades durante la mañana de este 7 de agosto”, dice el documento.

Más KienyKe
Luego del fallecimiento del Papa Francisco, conozca qué es un cónclave, el rito con el que se elegirá al nuevo Papa.
Diferentes líderes y organizaciones mundiales, lamentaron la muerte del Papa Francisco.
Después de varios quebrantos de salud, este lunes se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco.
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Kien Opina