
A pocos meses de que se adelanten las elecciones regionales y los actuales alcaldes y gobernadores dejen sus cargos, Invamer reveló los resultados de su más reciente encuesta sobre popularidad y dejó ver que la desaprobación por parte de los ciudadanos es un factor común que sigue creciendo hacia los mandatarios.
Muestra de ello es, por ejemplo, el gran descenso que registró la alcaldesa de Bogotá Claudia López quien pasó de tener un 67% de aprobación a inicio de administración a un actual 37%.
Por su parte el alcalde de Medellín Daniel Quintero también registró un evidente descenso, registrando con un actual 42%, la mitad de la cifra que registró durante sus primeros meses de gobierno en la capital antioqueña.
Registrando un panorama distinto, el alcalde que lidera las cifras de aprobación por parte de los encuestados por Invamer es el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo quien conserva un 64% de buena imagen. Menos que en sus inicios como mandatario de la capital atlanticense, que fue del 79% en 2020, pero sí la más alta de todos los alcaldes en Colombia.
Finalmente, el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina fue el mandatario peor calificado por la encuesta con un bajo 17%.
La popularidad del presidente Petro también bajó
El presidente Gustavo Petro, a 7 meses de llegar a la Casa de Nariño, tampoco es ajeno a este panorama ya que según la más reciente encuesta de Invamer, su popularidad ha descendido incluso por debajo de sus índices de desaprobación.
La encuesta reveló que el apoyo de los encuestados hacia el jefe de Estado bajó de un 48% registrado el pasado diciembre a un 40% en febrero de 2023. Sin embargo, esta cifra no alcanzó a representar el coletazo de imagen que ha significado, entre otras cosas, la salida del Ministro de Educación Alejandro Gaviria, y las ministras Patricia Ariza y María Isabel Urrutia.
En contravía, la desaprobación respecto al presidente Gustavo Petro aumentó, pasando de un 44% en el pasado sondeo a un 51% en su versión más reciente.