17 candidatos al Congreso están cuestionados

Mié, 31/01/2018 - 00:50
El Gobierno solicitó formalmente al Consejo Nacional Electoral que revoque las inscripciones de los candidatos presentados por los partidos políticos que tienen inhabilidades p
El Gobierno solicitó formalmente al Consejo Nacional Electoral que revoque las inscripciones de los candidatos presentados por los partidos políticos que tienen inhabilidades para llegar al Congreso. El llamado lo hizo el ministro del Interior, Guillermo Rivera, que exigió tomar las decisiones correspondientes para no retardar el proceso. “El Consejo Nacional Electoral tiene plazo hasta el 11 de febrero, así lo señala la ley, para excluir de las listas de inscritos a los candidatos sobre los cuales pesa alguna inhabilidad. Lo importante es que le estamos entregando a la autoridad competente esta información a tiempo, para que se tomen las decisiones correspondientes”. En total serían 19 candidatos en cuestión, sin embargo, dos de ellos Álvaro Guaza y a María Edith Patiño pertenecen al nuevo partido político Fuerza Aleternativa Revolucionaria del Común (Farc) por lo que su condición merece un tratamiento diferenciado. [single-related post_id="802776"] "Por efecto de la reincorporación a la vida civil de las Farc, de lo que se acordó en la Habana y del espíritu del acto legislativo 1 del 2017, se le ordenó a la Procuraduría levantar las inhabilidades que sobre ellos pesaban por cuenta de las condenas penales durante la época en la que estuvieron alzados en armas", señaló Rivera Con esta solicitud el Gobierno espera que el Consejo Nacional Electoral tome cartas en el asunto para evitar que aspirantes cuestionados o con procesos jurídicos abiertos puedan participar de las elecciones legislativas del próximo 11 de marzo y posteriormente ser nombrados como congresistas.

Los candidatos son:

Ernesto Daza Sierra (Cambio Radical) Luis Alberto Martínez Romero (Somos) Moisés Reyes (Todos Somos Colombia) Martha Cecilia Vargas (Todos Somos Colombia) Luz Adriana Padilla (Todos Somos Colombia) Alejandro Jesús Herrera (Opción Ciudadana) Silvano Pinzón (Todos Somos Colombia) Diego Fernando Ospina (Todos Somos Colombia) Raúl Antonio Narváez (Todos Somos Colombia) José Omar Murillo (Alianza Social Independiente) Henry Aristizábal (Somos) Luis Alfredo Carvajal (Todos Somos Colombia) Yaddy Mancera Rodríguez (Partido Liberal) Martín Alonso Vega (Asociación Colombia Negra Huellas de Africania en Paz) Wilmar Hernán Reyes (Somos) Cristian Zuluaga (Asociación Afrocolombiana de Asentamiento Ancestral) Álvaro Guaza (Farc) Mario Miguel Montes (Fundación Afrodescendiente Profesional de Córdoba) María Edith Patiño (Farc)
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina