
El banco CaixaBank planteó a los sindicatos de trabajadores un histórico recorte de plantilla de cerca de 8.300 despidos en España, los cuales suponen más del 18 por ciento de su plantilla.
Según informó Comisiones Obreras (CCOO), el sindicato más representativo de la entidad, la propuesta de ajuste presentada por CaixaBank implica reducir en 8.291 los más de 44.000 puestos de trabajo actuales.
Esta propuesta para el mayor Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la historia de la banca española llega poco después de hacerse efectiva la fusión por absorción con Bankia, una operación que permitió la creación del mayor banco de España.
Además de la cifra de despidos comunicada a los representantes sindicales, CaixaBank prevé cerrar 1.534 sucursales en el proceso de fusión por factores como el tamaño del municipio, el solapamiento de CaixaBank y Bankia o la distancia entre oficinas.
Esto significa la clausura de aproximadamente un 27 por ciento de las oficinas de los dos bancos, que sufrirán el mayor grueso de los recortes de plantilla con 5.742 salidas.
La propuesta es inicial y se someterá en las próximas semanas a un proceso de negociación entre la dirección de la entidad y los sindicatos de trabajadores.
Además del ajuste de trabajadores en oficinas, la propuesta de recortes afecta a 1.148 empleados de los servicios centrales, 713 de territoriales, 630 de filiales y 58 personas en excedencia.
La intención de CaixaBank es que las salidas se hagan por un criterio preferente de adscripción voluntaria y con base al mérito, aunque se tendrá en cuenta el factor de la edad para evitar desequilibrios.
- Lea aquí: ¿Por qué Joe Biden necesita una cumbre con Vladímir Putin?
- Le podría interesar: Nutrias en Estados Unidos dieron positivo para Covid-19
Según CCOO, que ven en la propuesta una "provocación y falta de respeto", entre las justificaciones para el ERE está la caída de ingresos del banco, la digitalización de los clientes o los tipos de interés bajos.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se refirió en una rueda de prensa este martes al anuncio de CaixaBank, en la que el Estado tiene una participación del 16 por ciento.
"El Gobierno siempre lamenta que cualquier empresa vaya a promover un ERE que implica pérdida de puestos de trabajo", afirmó Montero, y aseguró que el Ejecutivo tratará de "influir en la medida que pueda" en "minimizar cualquier pérdida de empleo" en el tejido productivo.
No obstante, la portavoz española matizó que la mediación del Gobierno en la fusión con Bankia contribuyó a evitar un "mayor nivel" de despidos.
El anuncio de CaixaBank se suma a los procesos iniciados por otras entidades españolas como el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), quien comunicó recientemente a su plantilla la intención de despedir a varios miles de empleados.
- Lea también: Preocupación mundial por incremento de casos Covid-19 y retraso de vacunas
- No se pierda: ¿Cuál es el país de América Latina con más 'sugar daddies'?
Según los últimos datos del Banco de España, que abarcan hasta el cierre de 2019, desde 2008 la banca española recortó más de 94.000 empleos empleos que suponen un 35 por ciento inferior al período previo a la crisis inmobiliaria.
Por: Agencia Sputnik