¿Cuáles son los candidatos para reemplazar al Papa Francisco?

Lun, 21/04/2025 - 08:52
 Estos son los 6 cardenales que suenan con más fuerza para suceder a Francisco.
Créditos:
EFE

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo. Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años en Roma, luego de complicaciones respiratorias que venía enfrentando desde hace varios meses.

La noticia fue confirmada en la madrugada por el Vaticano, y desde entonces, se han iniciado los protocolos para la elección de su sucesor, un proceso que se lleva a cabo bajo el máximo hermetismo.

Con la convocatoria del cónclave, los ojos del mundo se posan nuevamente sobre la Capilla Sixtina. Allí, más de 100 cardenales menores de 80 años participarán en un proceso de votación secreta para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica, el número 267 en la historia.

A pesar de que no existen candidaturas oficiales, seis nombres sobresalen por su peso dentro de la curia y sus trayectorias dentro del Vaticano y sus respectivas diócesis. Estos son los papabili, los hombres que podrían convertirse en el próximo papa.

Pietro Parolin: el diplomático vaticano

Considerado uno de los favoritos, Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, representa una figura moderada y con vasta experiencia diplomática. Italiano de nacimiento y cercano a la línea pastoral de Francisco, ha sido clave en procesos de diálogo entre el Vaticano y gobiernos del mundo, incluyendo el histórico acercamiento con China. Su perfil conciliador lo posiciona como un fuerte candidato.

Matteo Zuppi: el arzobispo de los pobres

Otro nombre que resuena con fuerza es Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es visto como un cardenal cercano a los sectores más vulnerables y comprometido con causas sociales. Su estilo pastoral, muy similar al de Francisco, ha captado la atención de muchos dentro del cónclave. Además, ha liderado misiones de paz en Ucrania y África, lo que refuerza su perfil internacional.

Fridolin Ambongo Besungu: voz del África católica

Con 65 años y originario de la República Democrática del Congo, Fridolin Ambongo Besungu es otro nombre fuerte. Actual arzobispo de Kinshasa y presidente del episcopado africano, ha sido una figura clave en la defensa de los derechos humanos en su país y en la región. Su elección representaría un paso histórico: sería el primer papa africano en siglos.

Luis Antonio Tagle: el heredero espiritual de Francisco

Filipino, carismático y profundamente comprometido con las causas sociales, Luis Antonio Tagle es considerado por muchos como el “Francisco asiático”. Ha sido prefecto del Dicasterio para la Evangelización y goza de gran popularidad dentro y fuera del Vaticano. Su apertura hacia temas como la inclusión LGBTIQ+ y su lucha contra la pobreza lo alinean directamente con la línea progresista de Francisco.

Peter Turkson: la opción ghanesa

Peter Turkson, originario de Ghana, fue uno de los nombres más sonados en el cónclave de 2013. Hoy, con 76 años, sigue siendo una figura relevante dentro del Vaticano, especialmente por su trabajo en temas de justicia social y ecología. Su experiencia y liderazgo lo hacen una opción respetada, aunque algunos consideran que su edad podría jugar en su contra.

Gerhard Ludwig Müller: la carta conservadora

Por último, Gerhard Ludwig Müller, cardenal alemán y ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, es la figura que representa al ala más conservadora de la Iglesia. Aunque ha sido crítico de algunas posturas de Francisco, su amplio conocimiento doctrinal y teológico le otorgan un peso considerable entre los cardenales tradicionalistas.

Tras la verificación oficial del fallecimiento del papa Francisco por parte del camarlengo, los cardenales han comenzado a llegar a Roma para dar inicio al cónclave. El proceso, que se realiza a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, implica jornadas de oración, reflexión y votaciones secretas. Para que un cardenal sea elegido, debe alcanzar una mayoría de dos tercios.

Las papeletas de cada votación son quemadas tras cada ronda. Si no hay consenso, el humo que emana de la chimenea es negro. Cuando se logre la elección, el humo será blanco y se escuchará desde el balcón de la Basílica de San Pedro el tradicional “Habemus Papam”.

El mundo espera con expectación. ¿Será el nuevo papa un continuador del legado de Francisco o marcará un giro en la dirección de la Iglesia católica? Solo el cónclave lo decidirá.

Más KienyKe
El influencer fue eliminado de 'La Casa de los Famosos' y, al salir, reveló a KienyKe.com sus momentos clave, polémicas y favoritos para ganar la competencia.
Tras varias horas desde la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano dio a conocer un comunicado oficial en el que revelaron la causa de muerte.
El exciclista respondió por medio de un comunicado, tras las graves acusaciones por su presunta desaparición forzada de cuatro personas.
Después de salir de La casa de los famosos, la Liendra dio su opinión sin filtros sobre su excompañera, Yina Calderón.
Kien Opina