Reciclar cartuchos de tinta: una iniciativa que reduce el impacto ambiental

Sáb, 16/09/2017 - 12:27
El medio ambiente está dando señales de todos los golpes que ha recibido de la mano del ser humano, pero a su favor, un grupo de personas ha activado por más de 25 años, diferentes iniciativas par
El medio ambiente está dando señales de todos los golpes que ha recibido de la mano del ser humano, pero a su favor, un grupo de personas ha activado por más de 25 años, diferentes iniciativas para reducir el impacto ambiental y la huella del carbono en el planeta. En esta acción, una reconocida empresa de computadores y tecnología creó hace 25 años una iniciativa global que desde el 2006 tiene como centro Colombia, para lograr ampliar la cobertura del reciclaje, esta vez, con los cartuchos de tintas y otros elementos.

El proceso y la participación

En este proceso, la participación de la empresa privada y pública, así como el de las instituciones será fundamental. Estas podrán dar sus cartuchos usados de tóner de tinta a través del programa; además de los computadores y periféricos que finalicen su vida útil. Todos estos residuos pasarán por un proceso donde se garantiza su reciclaje de manera responsable.
“Ningún cartucho es incinerado. Todos estos cartuchos los exportamos a Estados Unidos, lo reexportamos, se descompone el plásticos, transformamos las materia y volvemos a producir, pues se terminan convirtiendo en pequeñas partículas de plásticos”, expresa Viviana Restrepo, Gerente de Producto para la categoría de Suministros de Impresión de HP Inc. Colombia.
El programa ahora une también la recolección de computadores y periféricos (todo lo que se puede conectar a un computador) y esto ha generado números alentadores para quienes están detrás de este proceso.

El aporte de Colombia

Las empresas que participan en Colombia, dando sus productos electrónicos, lo hacen dejándolos en un recipiente que luego es recogido a domicilio, sin ningún costo, este proceso cuenta con una cobertura geográfica del 100 por ciento, que le permite a cualquier usuario entregar sus productos utilizados. Elaine Rivera, Gerente de Asuntos Ambientales Región América Latina de HP Planet Partners de HP Inc, explicó que desde el 2012, se han recolectado cerca de 300 mil unidades, que representan 1.400.000 kilogramos, y de esas, 100 mil han sido reaccionadas para la venta. Indicó, además, que el 80% de los cartuchos de tinta originales, contienen hasta un 70% de plástico reciclado. En los últimos 25 años, el programa ha recuperado alrededor de unos 682 millones de cartuchos. Además, ha hecho aportes como los 3,3 millones de botellas plásticas recolectadas, y 50 millones de ganchos reciclados para manufacturar 3 mil millones de cartuchos de impresión nuevos.
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina