
El medio ambiente está dando señales de todos los golpes que ha recibido de la mano del ser humano, pero a su favor, un grupo de personas ha activado por más de 25 años, diferentes iniciativas para reducir el impacto ambiental y la huella del carbono en el planeta.
En esta acción, una reconocida empresa de computadores y tecnología creó hace 25 años una iniciativa global que desde el 2006 tiene como centro Colombia, para lograr ampliar la cobertura del reciclaje, esta vez, con los cartuchos de tintas y otros elementos.

El proceso y la participación
En este proceso, la participación de la empresa privada y pública, así como el de las instituciones será fundamental. Estas podrán dar sus cartuchos usados de tóner de tinta a través del programa; además de los computadores y periféricos que finalicen su vida útil. Todos estos residuos pasarán por un proceso donde se garantiza su reciclaje de manera responsable.“Ningún cartucho es incinerado. Todos estos cartuchos los exportamos a Estados Unidos, lo reexportamos, se descompone el plásticos, transformamos las materia y volvemos a producir, pues se terminan convirtiendo en pequeñas partículas de plásticos”, expresa Viviana Restrepo, Gerente de Producto para la categoría de Suministros de Impresión de HP Inc. Colombia.El programa ahora une también la recolección de computadores y periféricos (todo lo que se puede conectar a un computador) y esto ha generado números alentadores para quienes están detrás de este proceso.
