PCB, el silencioso asesino de las orcas en el mundo

Dom, 30/09/2018 - 07:05
Hasta mediados de los años 70, los bifenilos policlorados, conocidos como PCB por sus siglas en inglés, se utilizaron como aislantes para transformadores, interruptores, condensador
Hasta mediados de los años 70, los bifenilos policlorados, conocidos como PCB por sus siglas en inglés, se utilizaron como aislantes para transformadores, interruptores, condensadores y termostatos, gracias a su gran estabilidad química y biológica y a sus características antiinflamables. Sin embargo, debido a su alta toxicidad los policlorobifenilos se consideraron uno de los doce contaminantes más nocivos fabricados por el ser humano y se dejaron de producir en 1977 en EE UU y en 1983 en Alemania. En 2004, a través del Convenio de Estocolmo, más de 90 países se comprometieron a eliminar las grandes existencias de PCB. Su uso está casi prohibido ya en todo el mundo. El equipo internacional de investigadores se centró en el impacto de estos compuestos –que resisten a la descomposición en el medio ambiente– en las orcas (Orcinus orca), mamíferos marinos muy longevos y muy extendidos en todos los océanos del mundo. Estos cetáceos se encuentran en la cúspide de la cadena alimentaria y su dieta se compone principalmente de focas y peces grandes como atunes y tiburones. [single-related post_id="953115"] Los científicos de cinco países diferentes revisaron toda la literatura existente y compararon todos los datos con sus resultados más recientes. Así obtuvieron los niveles de PCB en más de 350 orcas de todo el mundo, la mayor cantidad de estos cetáceos jamás estudiada. Además, con modelos de predicción a 100 años lograron predecir la trayectoria de las poblaciones estudiadas. “Las orcas acumulan PCB a lo largo de su vida y los transmiten a sus crías durante la lactancia”, subraya Desforges, quien añade que las orcas no pueden eliminarlos fácilmente después de que se hayan acumulado en sus organismos. Estas sustancias afectan en general al sistema endocrino de los animales, así como a su sistema inmunitario, a la reproducción, la función cerebral, e incluso puede provocarles cáncer. En el caso de las orcas, aunque es muy difícil saber qué impacto tienen los PCB en su metabolismo, los científicos obtuvieron valores de 1.300 mg/kg en el tejido graso de estos mamíferos. En otros animales con niveles bajos de 50 mg/kg ya hay signos de infertilidad y efectos en el sistema inmunitario. Gracias a los estudios realizados en focas y otras ballenas dentadas, los investigadores sugieren que los PCB pueden provocar cáncer y tener efectos graves sobre la supresión inmunitaria y la reproducción de las orcas. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina