El misterio de los cocodrilos naranja en Gabón

Mié, 31/01/2018 - 09:34
El descubrimiento del arqueólogo Richard Oslisly en 2008 asombró a la comunidad científica cuando expuso al mundo una especie de cocodrilos de color naranja que vi
El descubrimiento del arqueólogo Richard Oslisly en 2008 asombró a la comunidad científica cuando expuso al mundo una especie de cocodrilos de color naranja que viven en cuevas remotas de Abanda en Gabón, África. Dos años después, Oslisly volvió al mismo lugar en compañía del científico de cuevas, Oliver Testa y del especialista en cocodrilos, Matthew Shirley para sacar a un reptil de la cueva y poder estudiarlo.  Una vez fuera de la cueva con el animal, se percataron que Oslisly no estaba mintiendo. Era evidente, su piel era diferente a la del cocodrilo gris africano (Osteolaemus tetraspis). Genéticamente habían sufrido cambios, pero, ¿Por qué?  [single-related post_id="818810"] Los expertos concluyeron que el cambio en su tonalidad se debe a la mezcla alcalina entre el agua de las cuevas y el excremento de murciélago. Por supuesto, entre mayor edad tuviera el reptil, más anaranjado sería.   Oslisly, en diálogo con reconocidos medios internacionales, aseguró que los animales se encuentran en su propia prisión y se alimentan de los miles de murciélagos que habitan las cuevas, además de insectos que pululan en las rocas.  [caption id="attachment_819664" align="alignnone" width="1024"] Abanda-expedition.org[/caption] Los más pequeños son los que tienen la fortuna de escabullirse por las pequeñas ranuras rocosas que dan entrada a la cueva. Sin embargo, una vez crecen, están destinados a comer lo que sea para sobrevivir.  Los investigadores se dieron a la tarea de explorar la cueva y encontraron una población de al menos treinta cocodrilos. Diez de ellos ya habían cambiado su tonalidad. El análisis realizado mostró que los genes de estos reptiles naranja, no coincidían con los del cocodrilo enano africano que comúnmente habita en inmediaciones a este sitio.  Oslisly dio con este gran hallazgo científico cuando se adentró en las cuevas de Abanda en busca de restos humanos prehistóricos y pinturas rupestres grabadas en las paredes. 

Al interior de las cuevas

https://youtu.be/AClHI75AeLM
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina