Ahora los colombianos podrán reportar desastres ambientales

Mié, 08/08/2018 - 06:12
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Resolución 1486 del 3 de agosto de 2018, estableció el formato único para el reporte de las contingencias y desastres de los proye
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Resolución 1486 del 3 de agosto de 2018, estableció el formato único para el reporte de las contingencias y desastres de los proyectos no licenciados en el país. Según lo indicó el despacho del saliente ministro Luis Gilberto Murillo, a través de ese documento se podrán reportar todos los desastres o contingencias causadas por personas o grupos sin licencias, y lo podrían hacer todas las personas naturales o jurídicas y autoridades ambientales que en el desarrollo de actividades no sujetas a licenciamiento presenten algún evento que ponga en riesgo los recursos naturales. Murillo precisó: “La experiencia nos demuestra que es necesario que las personas, organizaciones y empresas informen de manera oportuna y rigurosa sobre las emergencias ambientales derivadas de las actividades que no tengan licencia. Para eso ponemos a disposición este formato único, el cual se encuentra en la ventanilla Vital”. [single-related post_id="921303"] El primer artículo de la Resolución resolvió: "Adoptar el formato único para el reporte de las contingencias ambientales, y las medidas implementadas para prevenir, corregir, mitigar la contingencia, así como las tendientes a recuperar ambientalmente el área afectada, para aquellos proyectos, obras o actividades no sujetos a licenciamiento ambiental". Además, el Ministerio aseguró que las personas jurídicas o naturales que en sus obras, actividades o proyectos tengan una contingencia ambiental, deberán diligenciar y remitir dicho formato único de reporte a las autoridades ambientales competentes dentro de las siguientes 24 horas de la ocurrencia de la emergencia. Cabe anotar que todo esto se debe realizar a través de la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales en Línea (Vital). También informaron que dentro de los siguientes siete días calendario se deberá diligenciar el formato único en lo concerniente a los avances parciales de atención de la contingencia y se deberá remitir a la autoridad ambiental un reporte final en los siguientes 30 días después de culminar las labores de atención del evento.
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina