¿Qué se sabe de la entrada del Chocoramo a Venezuela?

Sáb, 06/01/2024 - 11:32
El dulce colombiano comenzará a ser parte de las estanterías del país vecino.
Créditos:
Chocorramo/ Redes sociales captura de pantalla

Chocoramo, el famoso dulce querido por la mayoría de los colombianos, y producto emblema de la marca Ramo, anunció que comenzaría a ocupar espacios en las estanterías de los supermercados venezolanos.

Con esta decisión, la famosa mantecada recubierta de chocolate, ya tendría presencia en 12 países alrededor del mundo, incluyendo varios destinos en el viejo continente como España.

Gracias a la gran cantidad de colombianos que migran al lugar, la marca también, al momento, tiene presencia en el continente de Oceanía, más específicamente, en las estanterías australianas.

Este esparcimiento internacional se ha logrado, ya que, durante más de 50 años de existencia, esta torta cubierta de chocolate se ha mantenido, consistentemente, como uno de los postres favoritos de los colombianos.

La marca se ha vuelto tan reconocida a nivel nacional que, actualmente, más que un postre, es un ícono de cultura popular colombiana y, para personas, ha llegado a servir como instrumento para medir la situación económica del país.

Varios analistas económicos utilizan el Chocoramo Index para medir el poder adquisitivo, a lo largo de los años, de los colombianos. Esto se logra comparando el precio del producto con el salario mínimo vigente.

La empresa planea capitalizar la presencia de expatriados colombianos como embajadores de marca. La cercanía cultural y la presencia de colombianos en Venezuela, junto con la apertura del mercado a nuevas innovaciones, son factores clave que llevaron a Ramo a elegir este destino de exportación”, explicó Santiago Molano, director de negocios Internacionales de Ramo, al momento de dar el anuncio.

Lea también: Superfinanciera dio luz verde a Nu Colombia como compañía de financiamiento

Esta nueva aventura económica en la que se embarca la empresa colombiana también tiene un tinte político, pues fue desde el gobierno de Gustavo Petro, y más específicamente ProColombia, que se adelantaron las negociaciones para la apertura de este mercado.

"El apoyo, conocimiento y apertura de esta entidad han contribuido al éxito de la empresa en la conquista de nuevos mercados internacionales”, agregó Molano con respecto a la participación de la entidad estatal.

Cabe resaltar que, esta acción, ayuda a cumplir uno de los propósitos del gobierno nacional que es mejorar las relaciones, tanto diplomáticas como comerciales, con el vecino país de Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro.

Cabe destacar que Ramo, empresa encargada de la fabricación del Chocoramo se encuentra entre las 500 más grandes de Colombia, por lo que el acercamiento mediado por ProColombia con Venezuela se facilitó.

Más KienyKe
Conozca si es posible que tenga un reporte negativo en centrales de riesgo, por montos menores a 200 mil pesos.
Conozca el nuevo método de estafa en el que usan inteligencia artificial para copiar el tono de su voz.
Mubi conmemora los 35 años de Twin Peaks con su llegada al catálogo y un homenaje póstumo al legendario David Lynch.
Conozca los importantes eventos con los que la FILBo recibirá a sus visitantes este sábado.
Kien Opina