Los mensajes de los empresarios tras triunfo de Gustavo Petro

Mar, 21/06/2022 - 19:01
Tras el triunfo de Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencia Francia Márquez, varios sectores del empresariado colombiano se han pronunciado.

Este domingo 19 de junio los colombianos decidieron en las urnas el futuro del país, eligiendo al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez. 

Como fue de esperarse, diferentes sectores emitieron un comunicado tras conocer los resultados para felicitar y dejar un mensaje al presidente de Colombia electo que estará al frente del país a partir del próximo 7 de agosto. 

Fenalco fue uno de los gremios en pronunciarse para manifestarle a Gustavo Petro su intención de mantener un diálogo abierto y de concertación respecto a las políticas económicas y sociales del país.

“Desde Fenalco felicitamos al nuevo presidente, Gustavo Petro, deseándole éxito e invitándolo a liderar la unión de los colombianos y gobernar bajo el respeto de la constitución y las leyes, así como las libertades individuales, colectivas y económicas de los colombianos”, mencionó Jaime Cabal, su presidente a través de un comunicado. 

De igual forma, Bruce Mac Master quien lidera la ANDI, reconoció el triunfo del candidato del Pacto Histórico: “Le deseamos suerte porque la suerte del presidente y del gobierno están íntimamente ligadas a la suerte del país y a la suerte de sus ciudadanos”, explicó el empresario. 

Además recalcó que era sumamente importante que el nuevo presidente asumiera su papel de liderazgo para construir puentes y ambientes de diálogo que hicieran efectivo el desarrollo de toda la nación, así como el papel de los empresarios y emprendedores del país: 

“Por nuestra parte seguiremos cumpliendo con nuestra función social de producir, de generar empleo, de dar alternativas a los colombianos y de aportar a la nación”.

Julián Dominguez que lidera Confecámaras, la red de 57 cámaras de comercio se refirió a las lecciones de la democracia y a la importancia de trabajar conjuntamente “por un sector empresarial que es generador de bienestar, de empleo”, agregando que desde esta organización estaban empeñados en #trabajar mancomunadamente por continuar con las agendas regionales de competitividad, de eficiencia productiva y de bienestar social”, como lo han venido haciendo. 

Desde la Sociedad de Agricultores de Colombia también se llamó a la construcción de consensos, y soluciones para potenciar este sector que requiere de atención para suplir las necesidades que no dan espera. 

“Diseñar e implementar las medidas que necesita la ruralidad, él tiene la oportunidad de unir a Colombia y de gobernar no solo para quienes votaron por él sino para quienes no lo hicieron. Es el momento del campo y ponemos a su disposición el conocimiento que desde la SAC y sus 22 gremios afiliados pueden sacar adelante a nuestro país”, señaló Jorge Bedoya. 

Asimismo, otros sectores han invitado a que los gremios empresariales y el presidente electo mantengan un discurso que llame a la unidad y al trabajo colaborativo para sacar adelante al país.

Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina