
El mercado de belleza es uno de los más dinámicos en el mundo y hablar de la categoría de lujo resulta interesante porque, evidentemente, es la manera en que los consumidores cuidan de sí mismos, pero con una experiencia elevada. Este deseo no es ajeno al consumo de los colombianos, pues este sector está muy bien posicionado actualmente, un ejemplo de esto es Kerastase, una de las firmas más virales en redes sociales.
Al ser uno de los casos de éxito entre el público que busca cuidar de su cabello, resulta interesante conocer más a profundidad, es por eso que conversamos con Lucía Deza, brand manager de esta marca internacional.
KienyKe: ¿Cuáles son los retos de las marcas de lujo en Colombia y Latinoamérica?
Lucía Deza: La verdad es que en los últimos años hemos estado teniendo una consumidora mucho más sofisticada, que también está dispuesta a poder invertir más en su cuidado personal, pero también con eso han venido muchas marcas nuevas, marcas de tallas internacionales que están entrando también a la marca de Latinoamérica. Entonces, eso es un poco el reto, cómo nos hacemos sobresalir frente a esta gran oferta de diferentes marcas. Tenemos también, por ejemplo, accesibilidad a muchas marcas que de repente no se venden directamente en Latinoamérica, pero justamente por eso es que nosotros buscamos traer esta experiencia real de una marca que nosotros sí trabajamos directamente acá en Colombia o en los diferentes países de Latinoamérica para que al final la consumidora pueda no solamente comprar los productos, sino también tener esa experiencia diferente de marca.
KyK: ¿Crees que los colombianos no están tan interesados en estas marcas de lujo?
LD: No, la verdad iba a decir todo lo contrario, en verdad Colombia es un mercado que tiene mucho potencial, de hecho, nosotros trabajamos en una región que tiene otros países de Latinoamérica también y la verdad es que Colombia es un país que aún tiene muchísimo potencial o que nuestras marcas tienen muchísimo potencial, primero porque el tema del cuidado personal, de la belleza, esta es algo muy relevante en la consumidora colombiana el día de hoy, pero también por lo que decía, van entrando nuevas marcas, pero todavía no hay una potencia tan grande de una marca. Nosotros el año el año pasado hemos cerrado con un crecimiento del doble dígito. Realmente nos ha ido súper bien. Hemos encontrado también nuevos canales como, por ejemplo, nuestro socio estratégico para esta acción que es Medipiel, el año pasado recién empezó a venderse en Medipiel, porque encontramos que es un ambiente que realmente preserva el lujo de la marca, el profesionalismo, realmente el know-how de las personas expertas en piel que ahora también son expertos en cabello. Entonces, este tipo de canales nos está permitiendo también a llegar a nuevas consumidoras.
KyK: Cuéntanos de la experiencia que tienen actualmente para los consumidores colombianos que se quieren acercar a Kerastase.
LD: Es el Kerastase Atelier, Kerastase es una marca de lujo de cuidado capilar profesional y lo que buscamos en este espacio es, primero que nada, brindar una experiencia diferente a la consumidora para que pueda conocer un poco más sobre su cabello. El principal punto de contacto es justamente la zona de diagnóstico, donde contamos con nuestros especialistas, que a través y gracias a una cámara de diagnóstico van a poder identificar cuáles son las necesidades que tu cabello necesita, desde el cuero cabelludo como también a lo largo del cabello. Algo diferente que tenemos en este espacio es que no solamente vas a poder saber cuál es el producto adecuado, sino también comprarlo y poder adquirirlo aquí mismo. Y para justamente elevar la experiencia tenemos también una esquina donde podemos puede disfrutar de un rico café, tenemos juegos para ganarte premios y realmente para que puedas venir a pasar un buen rato.