Avianca viste uno de sus aviones con la bandera del orgullo

Dom, 03/07/2022 - 16:28
Avianca compartió en sus redes sociales la campaña con la que busca unir cada vez más viajeros.

Avianca, la Línea Aérea Nacional de Colombia, propiedad de la sociedad británica​​ Avianca Group decidió hacerle un homenaje a la comunidad LGTBIQ+ vistiendo uno de sus aviones con la bandera del orgullo. 

La compañía compartió a través de sus redes sociales el proceso de intervención del un avión Airbus A320 de matrícula N724AV en el que pintaron los colores de la bandera del orgullo buscando no solo celebrar la diversidad sino involucrarse cada vez en acciones que dejen muy claro que para esta compañía “el destino es la diversidad”, como menciona el slogan de esta campaña. 

“Aquí te mostramos como fue la transformación del nuevo livery de nuestro A320 con el que celebramos la diversidad. Cuando veas un arcoíris en el cielo, probablemente seamos nosotros”, mencionó la compañía. 

El proceso para pintar este avión que fue intervenido en el centro de mantenimiento aeronáutico de Avianca en Rionegro en Antioquia tomó cerca de 450 horas. 

Por otro lado, además de este homenaje a la diversidad que hoy se conmemora con una marcha en diferentes ciudades del país, Avianca también busca mostrar su apoyo y empatía a los colaboradores con parejas homoparentales con un beneficio de tiquetes, una estrategia presente desde hace décadas. 

Renato Covelo, director de personas y talento humano de Avianca habló sobre la importancia de estas iniciativas dentro de las organizaciones:

“La diversidad va más allá de una celebración, es nuestro ADN y acerca a personas y sirve de ventana para abrir la mirada al mundo. Es por eso que todos son bienvenidos sin importar edades, creencias, razas, culturas, identidades de género u orientaciones sexuales”, mencionó. 

Este avión comenzará a volar este domingo 3 de julio para conectar viajeros de destinos nacionales desde Bogotá hacía otras ciudades como Villavicencio, Neiva y Armenia.

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina