¿Por qué Salvatore Mancuso quedará en libertad?

Lun, 25/11/2019 - 06:31
Una jueza de ejecución de penas de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ordenó este lunes la libertad bajo prueba del exjefe paramilitar 
Una jueza de ejecución de penas de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ordenó este lunes la libertad bajo prueba del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.  La funcionaria judicial consideró que él ya cumplió con varios de los requisitos exigidos por el sistema de justicia transicional creado en medio del desarme de los grupos paramilitares, entre ellos, haber estado más de 8 años privado de la libertad. Lea también: Mancuso, quien era la cabeza del temido bloque norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), permanece recluido desde 2008 en una cárcel de Atlanta, Estados Unidos, por delitos de narcotráfico. Estos hechos lo llevaron a ser condenado a 15 años de prisión. Una vez termine de purgar la pena, Mancuso quedará libre. La decisión del tribunal tendrá efecto en marzo de 2020, fecha en la que está programado su regreso a Colombia.

¿Qué es una libertad bajo prueba?

El abogado Francisco Bernate explicó a KienyKe.com que, de conformidad con lo que establece la Ley de Justicia y Paz, la libertad bajo prueba es por el mismo término de la pena impuesta y tiene consigo una serie de condiciones. Es decir, Mancuso deberá continuar vinculado al proceso durante los próximos cuatro años. Además:  Bernate indicó que en este tiempo el exparamilitar deberá comprometerse con la justicia a no volver a cometer ninguno de los delitos por los que fue condenado y, además, tiene que "presentarse periódicamente ante la justicia, informar cualquier cambio de reincidencia y pedir permiso para salir del país".
Más KienyKe
¡La semana del 25 de abril llega cargada de estrenos musicales que no puedes dejar pasar!
La madre del participante habló acerca de los mensajes y amenazas que ha recibido luego de que Emiro tomara la decisión de expulsar a Altafulla de La Casa de los Famosos.
Conozca los detalles de la Feria del Libro que dio inicio en Bogotá este 25 de abril.
Tras perder su voz por un accidente cerebrovascular, Rafael Pardo reaparece con un podcast que, más que una herramienta tecnológica, es un símbolo de resiliencia, lucidez y fe en el poder de las ideas.
Kien Opina