El acoso telefónico: un delito constante en Colombia

Vie, 06/03/2020 - 13:47
El 60 % de las mujeres en el país son víctimas.

Seis de cada diez mujeres, es decir el 60 %, son víctimas de acoso telefónico en Colombia. Así lo reveló un informe publicado por Truecaller, una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial para identificar y bloquear de manera gratuita llamadas y SMS no deseados. 

Este resultado se dio tras la realización de encuestas a 1.600 mujeres entre los 18 y 40 años de edad, de todos los estratos socioeconómicos.

En países como Brasil, Egipto, India y Kenia también se hizo el estudio, entre el 22 de noviembre de 2019 y el 24 de febrero de este año.

De acuerdo al informe, cuando se suman las llamadas de acoso y mensajes de texto con contenido inapropiado y sexual, se puede determinar que las mujeres víctimas de este tipo de prácticas llegan al 20 % en el país, es decir, una de cada cinco.

Otro dato importante es que, del total de mujeres que actualmente son acosadas a través de llamadas o SMS, solo el 17 % reconoce que es víctima, mientras que el 83% lo considera como una situación “normal”. 

 

 

Cifras acoso telefónico

Por otro lado, el estudio arrojó que el 85 % de este tipo de contactos de acoso provienen de personas desconocidas y que en solo el 8 % de los casos se identifica quién es el acosador. 

En la encuesta también se consultó cuáles son los sentimientos y reacciones que este tipo de acciones generan. El resultado fue: el 76% sienten ira, el 54% irritación, el 37% preocupación o angustia y el 20% se sienten amenazadas. 

Además: "El caso Odebrecht ha sido mal manejado": fiscal Barbosa

Además, se evidenció que solo el 60% de las víctimas toma alguna acción como respuesta al acoso, frente al 40% que no dice o hace nada. 

De las mujeres que actúan, el 80% bloquean el número del teléfono de donde recibieron la llamada de acoso, el 57% ignora la comunicación y el mensaje, el 38% responde y enfrenta al acosador, el 21% llama al operador de su línea y pide ayuda, "pero es alarmante que solo el 10% acude a las autoridades para denunciar", dice el informe. 

Acoso telefónico
Más KienyKe
Luego del fallecimiento del Papa Francisco, conozca qué es un cónclave, el rito con el que se elegirá al nuevo Papa.
Diferentes líderes y organizaciones mundiales, lamentaron la muerte del Papa Francisco.
Después de varios quebrantos de salud, este lunes se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco.
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Kien Opina