Artistas que se 'bajaron del bus' del Jamming Festival

Lun, 14/03/2022 - 16:05
Usuarios en redes sociales han expresado su preocupación por la cancelación de varios artistas a este evento.

A pocos días del comienzo del Jamming Festival, varios artistas han declinado su participación en el evento que se llevará a cabo el próximo fin de semana en el complejo turístico Playa Hawai de la ciudad de Ibagué.

Los recientes anuncios por parte de artistas como: The Black Eyed Peas y UB40, y meses atrás La Maldita Vecindad, Vicentico, Los Cafres y Irie Kingz, han puesto furiosos a algunos fanáticos que ya habían adquirido sus boletos especialmente a aquellos que las conseguían exclusivamente por ver a estas bandas.

“Debido a circunstancias que se salen de nuestro control no estaremos tocando en el Jamming Festival en Colombia. Mucho amor para aquellos que estaban emocionados por vernos, así como nosotros de verlos a ustedes. Eso sí, prepárense para una siguiente ocasión, porque va a ser épico”, informó a través de un comunicado la banda The Black Eyed Peas.

Las críticas en redes sociales no se han hecho esperar, ya que muchos han empezado a vender sus boletas y esta situación ha dejado un ambiente de zozobra entre los usuarios ante la posibilidad de que se conozcan otros anuncios de este tipo.

Sin embargo, el Jamming Festival cuenta con un gran cartel de artistas que se presentarán el próximo 19, 20 y 21 de marzo en la ciudad de Ibagué.

El Line Up está liderado por Sean Paul, Don Omar, Farruko, Caifanes, Grupo Niche, Shaggy, Damian Marley, Chocquibtown, Richie Ray & Bobby Cruz, El Gran Combo de puerto Rico, Sergio Vargas, Prisioneros, Pericos, Auténticos decadentes, Guayacán, Molotov, La 33, Los amigos invisibles y Maelo Ruiz, entre otros.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina