Amílkar-Hernández

Periodista, escritor, catedrático, conferencista y consultor de empresas.

Estudió periodismo en la Universidad de América y tiene especializaciones en Periodismo Económico de la Universidad de La Sabana y Seguridad Social y Empleo del Externado de Colombia. Participó en Estados Unidos en el programa de Libre Acceso a la Información con enfoque en los medios electrónicos. Comenzó en el diario El Siglo, donde llegó a ser jefe de redacción. Luego ingresó a la televisión, donde dirigió noticieros como Cinevisión y Notiocho. Fue editor de Noticias Uno y Noticiero de las Siete. También fue subeditor económico y político del diario El Tiempo. Colaborador de las revistas Credencial y Diners, y del canal CityTV. Autor de los libros Los presidentes, gobernantes y mandamases de Colombia y No perdí El Tiempo.

 

Director y asesor de comunicaciones y relaciones corporativas de varias entidades públicas y privadas (ISS, Positiva y Coomeva, entre otras), Catedrático de las universidades La Sabana, Central, Los Libertadores, Santo Tomás y Externado de Colombia. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y de los premios Colseguros y Fasecolda al Periodismo de Seguros. Nominado a los premios de periodismo CPB y Rey de España. Actualmente escribe ocasionalmente para El Tiempo, La República y el portal www.ahfnoticias.com y genera contenidos en Facebook @amilkar.hernandez.3, X @AmilkarHF, Instagram @ahfnoticias y TikTok @amilkarahf. Dirige, además, la Corporación Educativa Futuro, donde dicta conferencias y adelanta consultorías y programas de comunicación corporativa, manejo de medios, crisis y reputación.

Amílkar Hernández

Las sorpresas de mis 25 predicciones para 2025

Aquí, como en los últimos años, les comparto esta nota para gozar y discutir. Este año le pegué a más del 60 por ciento. Miren los archivos. Y, vamos con las 25 de 2025, basadas en expectativas, perspectivas y percepciones. No se trata de adivinar sino de acertar. Y para eso se aplica el olfato periodístico, el sexto sentido y el sentido común. 

1. La solución para la guerra Ucrania- Rusia será como la de Corea: Habrá una zona desmilitarizada como frontera entre los dos países.

2. Maduro seguirá al bate gobernando. Petro se le aleja.

3. El dólar pasa la barrera de los 5.000 pesos.

4. CM& continuará en otra plataforma. Yamit Amat seguirá en la TV.

5. La reforma pensional sale muy trasquilada de la Corte.

6. En 2025 solo habrá desacuerdos de paz.

7. En medio de muchas tensiones, Colombia asegura cupo para el mundial de fútbol en 2026.

8. Muy peluqueada sale del Congreso la reforma a la salud. A las EPS no les va tan mal.

9. El emperador Trump sorprende: se acerca a Putin y se aleja de China.

10. Armando Benedetti y Laura Saravia serán ministros.

11. Se cae elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional.

12. Iván Duque candidato a secretario general de la OEA.

13. Petro se la juega con Murillo o Bolívar a la presidencia y genera caos en el pacto histórico. Y Santos va tras Germán Vargas.

14. Francia Márquez no renuncia a la vicepresidencia. No será candidata.

15. Se acaba el racionamiento y viene un invierno crudo y duro.

16. Mordisco cae. Calarcá entra en tregua, reaparece Márquez y el clan del Golfo va al ataque. El ELN rompe nuevamente los diálogos.

17. Nuevo pico y placa para Bogotá.

18. Un excandidato a la alcaldía de Bogotá, nuevo outsider como candidato a la presidencia.

19. Los billonarios Jaime Gilinski y David Vélez suben en ranking de Forbes, y baja Sarmiento Angulo.

20. Presentan proyecto de constituyente. Y avanza proyecto de reelección presidencial.

21. Remesón en la cúpula militar. Sale director de la Policía.

22. Giro en las potencias. Se debilitan mandatarios de Canadá, Francia, España, Inglaterra y Alemania. También los de Brasil y Chile en Latinoamérica.

23. Sale del gobierno el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

24. No se cumplirá la promesa de tener el primer pasaporte hechos en la imprenta nacional el primero de septiembre.

25. Se decretará la emergencia económica por recorte presupuestal y hundimiento de la reforma tributaria.

Ahí les dejo las 25 del 2025 para discutir y cuestionar, para eso son. Felices fiestas. amiher@hotmail.com

Creado Por
Amílkar Hernández
Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina