The Notorious BIG: el rap de los 90 en Estados Unidos

Sáb, 09/03/2019 - 14:11
The Notorious BIG fue reconocido como uno de los más importantes representantes del género en Estados Unidos, desde sus primeras canciones a mediados de los años 1990. Su vida y su
The Notorious BIG fue reconocido como uno de los más importantes representantes del género en Estados Unidos, desde sus primeras canciones a mediados de los años 1990. Su vida y su muerte reflejaron uno de los profundos males de las pandillas norteamericanas y su relación con el RAP. Nació el 21 de mayo de 1972 en Nueva York, bajo el nombre real de Christopher Wallace. Fue hijo de una familia migrante de Jamaica, de padres separados. Criado por su madre, una devota testigo de Jehová, quien le trató de prohibir varias actitudes pandilleras al pequeño 'BIG'. Su madre, según contó después en entrevistas, le puso el nombre de Christopher en referencia a Winnie The Pooh, incluso lo llama Chris-Pooh cuando era pequeño. [single-related post_id="1051847"] A pesar de los esfuerzos de la madre por alejarlo de las pandillas y la ilegalidad, sobre los once años The Notorious BIG empezó a vender drogas. Por eso y por porte de armas fue capturado en 1990 y pasó varios meses en prisión, donde encontró gusto por la composición musical y descubrió que su voz pastosa resultaba prodigiosa para el RAP. Al salir de prisión empezó a buscar futuro en la música, hasta que en 1992, una revista especializada en el género, llamada The Source lo incluyó en un artículo sobre raperos aspirantes. Gracias a esa publicación Puff Daddy, dueño de una marca discográfica, lo contactó en iniciaron los trabajos musicales. Fue en 1994 que The Notorious BIG lanzó su primer álbum titulado 'Ready to Die' (dispuesto a morir), en el que incluyó historias personales y de sus amigos. De inmediato fue reconocido por su capacidad para cambiar de ritmo y en poco tiempo se convirtió en un referente del género en los Estados Unidos. Sin embargo, su carrera musical no dudaría mucho, al estar envuelto en toda una cadena de odios, rencillas y venganzas de pandillas, principalmente entre la Coste Este y la Costa Oeste, o Nueva York y Los Ángeles. De esta última ciudad era la superestrella del hip hop Tupac Shakur, quien fue abaleado desde un Cadillac blanco mientras se dirigía a un hotel de Las Vegas después de ver una pelea de Mike Tyson. Ese hecho desencadenó aún más la rivalidad de los clanes de ambas regiones y tras el asesinato de Tupac, los rumores empezaron a señalar como responsable a The Notorious BIG o a su compañero Puff Daddy. Aunque no se establecieron nunca los autores del hecho, incluso los investigadores fueron asesinados y el proceso aparentemente obstruido, se cree que fue esa rencilla la que cobró la vida del rapero neoyorquino. The Notorious BIG acababa de terminar la grabación de su último disco 'Life After Dead' (vida después de la muerte) y decidió quedarse a celebrar en Los Ángeles. Se suponía que debía viajar a Londres, pero lo canceló para quedarse en la ciudad de sus enemigos. Después de la fiesta, se dirigió con sus colegas al hotel, pero mientras atravesaban la ciudad, un carro los alcanzó, igual que en el caso de Tupac, se ubicó a su lado y descargó varios disparos contra el cantante. Los hechos sucedieron el 9 de marzo de 1997 y aunque aplacaron una de las voces más prominentes del momento y prometedoras a futuro, los hechos violentos permitieron a los clanes del Este y el Oeste firmar las paces y recudir la violencia.
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina