
Madame de Lafayette es considerada la autora de la primera novela histórica de Francia. Fue una destacada escritora que aunque no firmó sus novelas, su pluma pasó desapercibida por la historia de la literatura.
Marie-Madeleine Piochet nació el 16 de marzo de 1634 en París, la capital francesa, en una familia muy cercana al círculo real. Esa posición le permitió ingresar como dama de honor al servicio de la reina Ana de Austria, con quien aprendió italiano y latín.
Posteriormente, se casó con François Motier, conde de Lafayette, de quien adoptó el apellido, un hombre 18 años mayor a ella que le permitió mantener una vida con mayor capacidad económica de la que tenía desde la muerte de su padre. Sin embargo, este hombre permanecía lejos de su casa mientras ella se entretenía escribiendo las novelas que eran su pasión.
[single-related post_id="1057340"]
Aunque con el dinero sintió deseos de ser una mujer de negocios, se dedicó a la literatura, con tal capacidad que los miembros de la corte le pedían escribir sus biografías. The Great Dictionary of Precious, uno de sus primeros textos conocidos, lo publicó bajo un seudónimo de Féliciane.
Al parecer, porque para la época las personas pertenecientes a la clase alta no podían comprometerse con las letras, eso generaba cierto recelo en su posición social. Sin embargo, Madame de Lafayette nunca dejó su gusto por el oficio.
Acrecentado por su amistad con el escritor de las Máximas, Francisco de La Rochefoucauld, le presentó varios de los escritores más famosos de la época y junto a quien crearon un círculo literario distinguido en la época.
Luego llegó su obra cumbre, la más reconocida de sus producciones literarias, La Princesse de Clèves, publicada en 1678. Como la mayoría de sus textos, esta novela trata de un romance secreto, así como su nombre, entre una mujer aburrida de su matrimonio y un amorío clandestino con otro hombre.
Lo importante de esta novela, es que Madame de Lafayette logró describir psicológica y socialmente la Francia de mediados del siglo XVI, además, a excepción del personaje principal, todos los intervinientes son figuras históricas. Por eso se consideró que la obra era la primera novela histórica del país.
Aunque negó en cartas haber sido la autora de la obra en una misiva que la interrogaba sobre el asunto, llenó la novela de halagos en la negativa respuesta. Después se conoció que ese nombre ausente en el libro correspondía a Madame de Lafayette.
Falleció el 25 de mayo de 1693, en París. Entre sus obras publicadas póstumamente se reconoce La Condesa de Tende (1718), Historia de Enriqueta de Inglaterra (1720) y Memorias de la Corte de Francia (1731).