El artista detrás de las guitarras Fender

Jue, 21/03/2019 - 13:18
Hay quienes aseguran que el rock and roll no sería igual sin el aporte de Leo Fender a la industria musical. Sus modelos Stratocaster y Telecaster acompañaron a músicos tan famosos como: Jimmy Page
Hay quienes aseguran que el rock and roll no sería igual sin el aporte de Leo Fender a la industria musical. Sus modelos Stratocaster y Telecaster acompañaron a músicos tan famosos como: Jimmy Page, Sting, Buddy Guy, Keith Richards y Kurt Cobain, y los llevaron a la gloria. Fender, el hombre detrás de la marca, logró fundar la fábrica de guitarras y bajos más prestigiosos del mundo. Nació el 10 de agosto de 1909 en Anaheim, California y desde pequeño se interesó en la electrónica, pero no pudo estudiarla profesionalmente. Tiempo después, ya adulto, se dedicó la contaduría, hasta que después de la depresión económica se dedicó a la reparación de radios. En esa área se destacó tanto que las bandas que llegaban a California asistían a él para que reparara sus amplificadores y  guitarras. Por eso empezó a producir unos amplificadores de menor tamaño y mayor potencia, que cautivaron a los locales. [single-related post_id="1061327"] Pero la creación que le dio la fama tuvo que ver con el instrumento. Se dio cuenta que podría producir guitarras y bajos con condiciones distintas a las de la época. Al empezar a fabricar los instrumentos se dio cuenta que ese negocio podría darle más dinero que la simple reparación. Para ese tiempo ya se había unido a George Fullerton, su competencia en la reparación de radios, a quien le propuso crear una compañía de manufactura de amplificadores y guitarras. A mediados de 1975 se decidió finalmente a liderar una empresa dedicada a la producción de instrumentos, que  se llamó G&L Musical Instruments. Entre sus desarrollos estuvo la guitarra Esquire, que se caracteriza por una sola pastilla que permite tres posiciones diferentes, fue la primera guitarra maciza de la compañía de Leo Fender. Después llegó la Broadcaster, conocida actualmente como Telecaster, que se convirtió en la pionera del rock and roll, por ser económica y con timbres agudos y plenos armónicos.  Esos adelantos y su adaptación entre los artistas convirtieron a la compañía en una de las más prestigiosas dentro de la música del mundo. Los instrumentos de Leo Fender los comenzaron a usar artistas como Eric Clapton, David Gilmour, Jimi Hendrix y Ritchie Blackmore que quedaron enamorados de las Fender que produjo los dos modelos y cortes más famosos de la historia del Rock. Leo Fender falleció el 21 de marzo de 1991 a causa del parkinson, que lo afectó desde años antes. El día de su muerte entregó a la compañía el último prototipo de instrumento, se fue a la casa y le dijo a su esposa que ya había entregado todo lo que podía a la música del mundo.
Más KienyKe
El delantero colombiano marcó y festejó así su título de Premier League con los 'Reds'.
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en Canadá.
Conozca cómo puede descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla.
Kien Opina