Camille Pissarro

Mar, 13/11/2012 - 05:00
El padre del impresionismo tomó un barco pirata a los 22 años cuando sus papás se opusieron a su interés por la pintura. Abandonó la cuna del impresionismo, Francia, y viajó a Venezuela con el p
El padre del impresionismo tomó un barco pirata a los 22 años cuando sus papás se opusieron a su interés por la pintura. Abandonó la cuna del impresionismo, Francia, y viajó a Venezuela con el pintor holandés, Fritz Melbye, quien se convirtió en su primer maestro. Un año después de su travesía en América retornó a Francia, y estudió en la Escuela de Bellas Artes de Paris en donde tomó clases privadas. A su llegada fue desheredado y aunque era judío decía que su verdadera religión era la pintura. Por mucho tiempo fue incomprendido porque sus obras eran sencillas y naturales, nunca modificó la realidad para que se asemejara a la  perfección, en ocasiones, su público lo calificó como vulgar. En sus obras reflejó su orientación política, se caracterizó por plasmar escenas donde los protagonistas eran campesinos y obreros. Entre sus obras más importantes están: Paisaje de Montmorency, Orillas del Marne, Ruta de Cachalas a la Roche Guyon, Otoño, La carretera de Louveciennes, Efecto de nieve, Orillas del Oise, Sendero a través de los campos, La recolección de manzanas, Vista de Ruán, entre otras. El mentor de artistas como Cézanne, Gauguin y Van Gogh nació el 10 de julio de 1830 en la isla de Santo Tomás, fue un hombre muy familiar, tuvo ocho hijos, seis de los cuales heredaron su gusto por el arte. Su hijo mayor  Lucien se convirtió posteriormente en un artista reconocido del Neo Impresionismo. El genio que inmortalizó los campos franceses murió el 13 de noviembre de 1903 en París.  
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina