
La Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento en contra del senador Richard Aguilar por supuestos actos de corrupción cuando se desempeñó como gobernador de Santander.
El congresista fue capturado en la noche de este martes 27 de julio en la ciudad de Bogotá.
Es investigado por la supuesta comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en calidad de determinador, y como presunto autor de interés indebido en la celebración de contratos y coautor de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación a favor propio y de terceros.
El magistrado ponente de esta decisión fue César Reyes de la Sala Especial de Instrucción.
- Lea también: Lujosos bienes de alias Falcón a extinción de dominio
- Le puede interesar: Musa Besaile, expulsado de la JEP por falta de seriedad y compromiso
"La providencia fue adoptada en desarrollo de la investigación por suspuestas irregularidades en varios contratos suscritos entre 2014 y 2015", dio a conocer la Corte Suprema de Justicia.
Además se explicó esas irregularidades que suspuestamente cometió el Senador Richard Aguilar: "Las presuntas irregularidades tienen que ver con contratos de obras e interventoria para el reforzamiento del Estadio en la Villa Olímpica de Bucaramanga (2015), obras de mejoramientos en la carretera San Gil-Charalá (2014) y en el corredor vial Agroforestal y Energético (2014), así como labores de mejoramiento en la vía Bucaramanga-Floridablanca".
Indagatoria a Richard Aguilar
El pasado 20 de mayo del2021 se conoció la indagatoria al Senador Aguilar para explicar esas presuntas irregularidades.
El alto tribunal anunció que lo llamó a indagatoria por presuntas irregularidades en varios contratos que fueron suscritos cuando él se desempeñó como gobernador de Santander.
Lo que se conoce hasta el momento es que tendrá que responder por la presunta comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, interés ilícito en la celebración de contratos, y asociación para la comisión de delitos contra la administración pública.