
Atreverse a hacer cosas nuevas, por muy locas que parezcan, no es tarea fácil, y más si ese tipo de ideas se hacen en medios de comunicación. Fue de esta manera que John Jairo Pérez dio vida a tres personajes, que en la actualidad son un referente en la radio de los paisas y en siete ciudades del país.
John Jairo Pérez, de familia antioqueña, es todo un polifacético, pues no solo sus personajes le han servido para gozar del reconocimiento público, sino que también es locutor de una reconocida emisora en Medellín, trovador y cantante, todo ello muy opuesto a su profesión, ya que es tecnólogo agropecuario.
Don Ebrio, ese personaje que todo el tiempo pasa borracho, pero que es capaz de cantar y filosofar sobre la cotidianidad y de temas de impacto nacional; Don Evelio, el típico montañero antioqueño y Doña Imelda, son la creación de John Jaro Pérez y quienes en los últimos años se han convertido en la compañía de muchas familias en Antioquia y también del país.
[single-related post_id="982954"]
Es precisamente Don Ebrio el personajes más reconocido, pero tal vez el más polémico, ya que por su lenguaje y el estado de ebriedad en el que permanece, muchas personas consideran que su contenido es demasiado fuerte, pero su creador, por el contrario, busca transmitir un mensaje crítico sobre la política y que represente a los colombianos. A diferencia de Ebrio, Pérez no toma y eso le ha permitido vivir un sin número de anécdotas jocosas en muchos de los escenarios en los que se ha presentado.
"Recuerdo que un día estaba en una presentación en España y en el público se encontraba un persona que estaba ebria y cada vez que me aplaudían me pasaba la copa con un trago, y yo siempre lo eludía y así pasó durante un tiempo de más de 20 minutos, y cuando acabé la rutina, el hombre se paró y gritó muy duro y todo desilusionado 'ese es un ebrio chiviado que no bebe nada', y pues eso obvio hizo del momento algo muy cómico", comentó Pérez.
Reconoce que darle vida a personajes no es nada sencillo y más si ellos tocan el lado sensible de las personas, por eso afirmó que sus personajes son producto de lo cotidiano, de eso que la gente a diario vive y siente, pero que no se atreve a comentar.
"Voy a ser presidente de Colombia porque les traigo mentiras nuevas y soy un borracho serio que si les robo les robo poquito", es solo una de las tantas ocurrencias de Don Ebrio.
"Muchas veces me los encuentro en la calle o veo a alguien con esas características de esos personajes y los voy enriqueciendo con otras cosas más, por ejemplo Don Ebrio fue un personaje que nació de una manera muy espontánea, en víspera de una Feria de las Flores hace ya 17 años y desde entonces ha sido un proceso el ir dándole muchas características y conflictos al personaje", señaló Pérez.
[single-related post_id="976101"]
Por eso no duda en afirmar que darle vida a estos personajes, se ha convertido en una buena herramienta para hacer sátira y humor político de esos acontecimientos que suceden en el país y de los cuales muy pocas personas se atreven a tocar.
"Las personas creen que estos personajes se hacen de la noche a la mañana, pero no, a esto hay que dedicarle un montón de tiempo y siempre ir mejorando y adaptando los personajes a nuevas cosas, eso hace que vivan en el tiempo y no se queden en el olvido", puntualizó Pérez.